SIDAR PACA/BOLINFO/TARIJA
///
(elPeriódico–mar 31) La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) regional Tarija etiqueta más de 200 motorizados diariamente por el servicio B–Sisa para controlar la carga de combustible de los vehículos en las estaciones de servicio en todo el departamento.
El objetivo principal de B–Sisa es ser un método de regulación, supervisión, control y fiscalización de la comercialización de carburantes capaz de generar la información necesaria para evitar el mal uso y las actividades ilícitas en cuanto al comercio de carburante en todo el país.
En ese sentido el director de la ANH de Tarija, Joel Callau, informó a este medio de comunicación que hace un mes que empezaron a realizar un control riguroso en toda la ciudad de Tarija, sobre el carguío de combustible en estaciones de servicios de motorizados que no portan la etiqueta del B–Sisa.
“Se está prohibiendo que las motos y los autos en todo el departamento carguen combustible si el motorizado no cuenta con su etiqueta del B–Sisa. Esta situación está generando que desde hace días varios los propietarios pasen por las oficinas a regular su situación”.
Según la ANH regional Tarija, anteriormente se registraban por día entre ocho a diez motos por el B–Sisa, pero actualmente la cifra se incrementó a más de 100 motorizados. Asimismo, con los vehículos con su pre registros superan los 120.
“La capacidad que tiene la ANH para atender a todas estas personas está garantizada y lo único que tiene que hacer el usuario es venir a las oficinas a realizar su registro. Para el pre registro de los motorizados de cuatro ruedas lo pueden hacer en nuestra página web”, explicó.
Callau mencionó que el registro y el pre registro de motos y vehículos no tiene fecha de conclusión pero advirtió de que aquellas personas que tengan un motorizado sin su etiqueta del B–Sisa no podrán abastecerse de combustible ni en el departamento ni en otros puntos del país.
El registro con la etiqueta del B–Sisa no tiene costo alguno, debido a que es un derecho, pero la reposición o renovación tiene un costo de 17 bolivianos. No obstante, los vehículos con placa extranjera no pueden ser etiquetados, debido a que el beneficio de la subvención de combustible es solo para motorizados nacionales, a los extranjeros se les suministra carburantes a precio internacional.
Callau dijo que existe una normativa nacional que es la Ley 264 en la que establece el uso obligatorio de la etiqueta del B–Sisa. Este servicio está diseñado para controlar la comercialización de carburantes subvencionados por el Estado y ayudar a frenar el contrabando de combustible y fortalecer la seguridad ciudadana.
Mantenimientos de cilindros de GNV
Por otra parte, el director de la ANH regional informó que de igual manera están prohibiendo el abastecimiento de gas a motorizados que tengan cilindros de GNV y que los propietarios hayan obviado realizar su mantenimiento de un año o de cinco años de dicho equipo.
“Cuando se les aparezca este bloqueo de carguío de combustible lo que tienen que hacer es irse a un taller de conversión para que les pueda realizar el mantenimiento anual o le pueden derivar a otro quinquenal de su cilindro, esto para seguridad de las personas y precautelar la integridad de las estaciones de servicio”, apuntó.(eP)
ANH garantiza el abastecimiento
SIDAR PACA/BOLINFO/TARIJA
///
(elPeriódico– mar 31) La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) regional Tarija garantiza la entrega de diésel, gasolina y Gas Licuado de Petróleo (GLP) en la ciudad de Tarija pese a las amenazas que realizaron los cívicos de Villa Montes, quienes indicaron que impedirán el ingreso de estos carburantes al municipio de Cercado en relación a las medidas de presión que mantienen por la designación del director del Programa Villa Montes- Sachapera (Provisa).
Ante esta amenaza, Joel Callau informó que la ciudad de Tarija se encuentra abastecida de combustible suficiente para evitar cualquier desabastecimiento de carburante que se pueda dar en la ciudad de Tarija.
En ese sentido, indicó que analizarán el saldo de combustible en plantas distribuidoras y estaciones de servicio para que la población esté tranquila en caso de que se cumplan las amenazas de los cívicos de Villa Montes. “Actualmente tenemos nuestros almacenes abastecidos a la máxima capacidad, ahora que tengamos menos saldo no es la posibilidad”.
Explicó que las estaciones de servicio de YPFB son las únicas autorizadas para comercializar GLP y tienen una capacidad de almacenar unas 300 garrafas de GLP al día y normalmente en toda la ciudad hay una capacidad de almacenaje de 4.500 garrafones al día.
Asimismo, dijo que las otras distribuidoras del municipio de Cercado se encuentran al máximo de su capacidad. (eP)