REDACCIÓN/BOLINFO/TARIJA
///
(elPeriódico- mar 30) El gobernador Adrián Oliva señaló ayer en Caraparí que va a devolver la ley del Programa Solidario Comunal (Prosol) a la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija para que la apruebe con sus observaciones. Oliva, quien se desplazó ayer hasta el Chaco para conversar con los subgobernadores chaqueños y con los manifestantes que mantienen bloqueado Caraparí, indicó que ha observado unos detalles en la fecha que aparece en la ley por lo que espera que el órgano legislativo la apruebe con urgencia para que inmediatamente la pueda promulgar.
“Hemos compartido con los subgobernadores del Chaco, de Yacuiba y Caraparí, y coinciden que para hacer un desembolso tiene que haber una autorización expresa. No se puede hacer un desembolso de 2015 señalando una autorización para 2016. Tiene que decirse que se autoriza para el año 2015”, aseguró desde Caraparí el gobernador a los medios chaqueños.
En este sentido, señaló que al ser una observación “puntual” no necesita un gran debate por lo que se puede solucionar en las próximas horas para que sea promulgada y así se lleve a cabo el desembolso de los recursos a las familias campesinas.
“Entiendo las razones de la movilización si se fijan aquí hay un movimiento sindical campesino que reclama derechos y hay que entenderlo y respetarlo. Es una forma de expresión. Espero que se pueda resolver esto de la mejor manera y la Asamblea entienda la urgencia de avanzar”, manifestó.
Asimismo, Oliva destacó que la Asamblea puede convocar sesión hoy para aprobar la ley por lo que depende de la voluntad política de los asambleístas. “Una vez modificada la ley, estamos en la disposición de promulgarla en el día y de avanzar en las transferencias lo más rápido posible. Esto está listo, necesitamos que nos bajen la bandera nada más”.
Una vez explicada la situación, el gobernador instó a los manifestantes a analizar la situación para que levanten las medidas de presión. “Analícenlo y ustedes dígannos cuál es el siguiente paso para trabajar en eso. Nosotros no tenemos ningún problema, está el director del Prosol, está el secretario de Gobernabilidad, que además ha sido autor de la ley, conoce la ley es una persona que nos va a ayudar a hacer los ajusten que sean necesarios. Nosotros tenemos la intención de poder trabajar. Ustedes nos señalan y nosotros avanzamos”.
Por su parte, los huelguistas de Caraparí expresaron al gobernador que hasta que no reciban el dinero del Prosol no van a levantar el bloqueo. “Clarito, las medidas de presión no se van a levantar mientras no haya la plata ahí. Lo vamos a analizar y cualquier cosa nos vamos a comunicar mediante una carta con ustedes”, le espetó a Oliva uno de los representantes del comité de huelga.
“Este es un tema muy delicado por ahora no lo tocaré a nivel de número ni me dirijo a sindicadas personas, simplemente lo hablo en forma general, pero el compromiso es para mañana (hoy) lo vamos a compartir esto con números y a partir de ahí vamos a comenzar apretar, porque hay gente de aquí de la sección que no tiene que padecer el sufrimiento que ahora vive el sector campesino”, indicó Antonio Medina, representante del comité de huelga a los medios.
La ruta que une Caraparí y Yacuiba seguirá cortada hoy también debido al bloqueo. De esta forma, unido al bloqueo de Villa Montes por el conflicto de Provisa, el departamento de Tarija se encuentra prácticamente incomunicado con el Chaco.
En cuanto a ley del Prosol, la Asamblea puede declarar infundadas las observaciones del gobernador y que el presidente de este órgano promulgue la ley como ya sucedió con otras normas anteriores. (eP)