Gonzalo Burgos/ Bolinfo/ Tarija
///
(elPeriódico – mar 29) El comité electoral de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho eligió a su mesa directiva la semana pasada. La presidencia recayó en Nicolás Miranda, docente de esta casa de estudios y, por alternancia, la vicepresidencia se quedó en el universitario Julio César Zubia.
Ahora esta instancia deberá regirse a las fechas establecidas para las futuras elecciones donde este siete de abril se lanzará la convocatoria para ellas.
Álvaro Ríos, dirigente de la Federación Universitaria Local (FUL), señaló que se espera que los comicios sean lo más trasparentes posibles porque el reglamento establece claramente los lineamientos para realizarlos.
En tanto, Ríos señaló que esta instancia del estamento estudiantil esperaba tener a un universitario a la cabeza del comité electoral, pero lamentó que no fuera así por lo que espera que para las próximas elecciones sea un estudiante quien presida esta mesa directiva.
Por su parte, Katalina Rivero, dirigente de la Federación Universitaria de Docentes, señaló que la presidencia del comité electoral tiene mucha responsabilidad y que el estudiante está de paso, mientras que el sector docente es permanente por un buen periodo.
En ese sentido, explicó que la Ley 1177 de Administración y Control Gubernamentales (Safco) atribuye ciertas legalidades que se deben tener en cualquier proceso y sobre todo la universidad siendo el sector público.
Esta ley señala las responsabilidades administrativas, económicas que, lógicamente, el comité electoral maneja para que los comicios se desarrollen con normalidad y sin incidencias.
El Consejo Universitario sesionó varias veces hace un mes atrás para para ver el reglamento y la conformación de las planchas tanto estudiantil como docente para conformar el comité electoral que fue elegido con duras críticas.
A este respecto, Ríos recordó que se aguarda que después de estas elecciones se tenga una nueva autoridad elegida democráticamente para así poder avanzar en el estatuto ya que esta “con vicios de nulidad” y no se actualiza desde hace diez años.
El martes 17 de mayo es la fecha en la que se realizarán los comicios electorales y para este momento se espera que se lleven de la manera más normal y que no exista ninguna clase de conflictos. (eP)