Noticias El Periódico Tarija

CARAPARÍ/BOLINFO
///
(elPeriódico – mar 28) La Asamblea Regional del Chaco Tarijeño, a través de la Comisión de Autonomía, informó de la reunión sostenida con el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y Órgano Electoral Departamental (OED), ratificaron como tenían establecido las fundamentaciones técnico jurídica dentro de la gestión para la aprobación del Estatuto Autonómico Regional del Chaco, respecto a la creación de una Ley de Aprobación como unidad territorial.
“Fue un poco complicado poder establecer un entendimiento con el Tribunal porque algunos de ellos ya tenían al parecer alguna postura previa, sin embargo hemos extremados esfuerzos, tanto en lo jurídico como en la demanda social, en el sentido que la Región Autónoma no puede esperar y no podemos tomar caminos que conduzcan a una convulsión en la Región, lo dijimos a la Comisión y en particular al TEP, quienes valoraron y pusieron su postura indicando que sería necesaria la creación de esa Ley”, indicó Guimer Beizaga Solares, presidente de la Comisión de Autonomía.
Luego de haber debatido sobre el tema de creación de la Ley, la comisión de Autonomía indicó que esa Ley en vez de resolver el problema creará una serie de problemas que no se sabe dónde irá a parar, fue así que establecieron un acuerdo en trabajar juntos con el Tribunal Electoral en próximas reuniones convocadas por ellos, para encontrar una salida alterna antes de lo que implica la Ley de creación de la Región Autónoma del Chaco, a través de mesas de trabajo a realizarse en la ciudad de La Paz. (eP)

elapunte

Asambleístas están a la espera de una convocatoria
Por su parte, Mario Aldana Alba, vicepresidente de la Comisión de Autonomía, informó que están a la espera de una nueva convocatoria por parte del órgano electoral, previo a un análisis del informe remitido por la Asamblea Regional del Chaco Tarijeño, donde se debatirá de manera interna con la participación del Ministerio de Autonomía que será de gran ayuda, para hacer un buen análisis e interpretación de la Ley Marco de Autonomía.
“Vemos el compromiso del vicepresidente Antonio Costa de poder buscar y gastar todas las instancias necesarias hasta lograr una salida a esta observación, donde ni ellos están seguros por completo de que si es necesaria la Ley o no”, expresó Mario Aldana. (eP)