DANIEL RODRÍGUEZ/BOLINFO/TARIJA
///
(elPeriódico – mar 27) Los secretarios de la Gobernación de Tarija explicaron que la entidad se mantiene abierta al diálogo, sin embargo, piden a los dirigentes de Villa Montes no volver a los bloqueos porque perjudicarían a la región.
Asimismo, las autoridades departamentales explicaron que el diálogo programado para el viernes 25 de marzo no se llevó a cabo porque los mismos dirigentes pusieron nuevos requisitos y desistieron de ingresar al encuentro programa en la localidad de El Palmar.
Lamentan actitud de dirigentes
El secretario de Justicia, Yamil García, explicó al diario “elPeriódico” que la Gobernación asistió con su parte técnica y ejecutiva al diálogo, sin embargo, lamentó que los dirigentes no quisieron iniciar el debate.
“Estábamos con todos los elementos necesarios para generar debate- dijo García- Primero dijeron que tenía que participar un asambleísta, luego el alcalde, luego otro técnico del Ministerio de Autonomías. La Gobernación aceptó. Sin embargo, después pidieron otros requerimientos no previstos como la participación de dirigentes indígenas paralelas. Entonces se desnaturalizó la finalidad de la reunión”.
Según la autoridad departamental, el diálogo no pudo concretarse porque la gente de Villa Montes no permitió generar un escenario técnico. De todas maneras, aseguró que la Gobernación está abierta a iniciar en cualquier momento el diálogo.
“Estamos ansiosos de poder mostrar ante la opinión pública las razones jurídicas de la designación de Provisa sin cometer ningún agravio al subgobernador de Villa Montes –indicó García- Por lo que estamos atentos a cualquier convocatoria, siempre y cuando se enmarque dentro de los parámetros de racionalidad”.
No hay que olvidar que las autoridades de Villa Montes anunciaron que iban presentar un amparo constitucional, pero para García esa situación les extraña porque la personería de la Gobernación a nivel departamental la tiene una sola autoridad, el Gobernador. Además consideran que no se vulnera ningún derecho.
“Más allá del escenario legal que quieran llevar adelante, la Gobernación participará en cualquier escenario de diálogo sin bloqueos ni conflictos –afirmó García- Estamos a la espera que se pueda propiciar un nuevo encuentro pero la Gobernación no está de acuerdo que por la designación de un director se paralice a un pueblo. Estamos atentos a las acciones que puedan surgir en Villa Montes. Si hay alguna observación la idea no es hacer un bloqueo de caminos.”
Alfaro pide diálogo
El secretario de Gobernabilidad, Luis Alfaro, aseguró a la agencia nacional ABI que la Gobernación se mantiene abierta al diálogo con los representantes de las instituciones de Villa Montes.
«La Gobernación siempre va estar abierta al diálogo. Ellos (de Villa Montes) han pedido una reunión, estuvimos presentes, pero debido a que ellos querían que participe un número considerable de representante de organizaciones, no aceptamos como Gobernación, eso hizo que el comité de movilizaciones abandone la reunión», dijo.
Los pobladores de Villa Montes aseguran que el gobernador de Tarija, Adrián Oliva, violó la autonomía regional y su institucionalidad con el nombramiento del director del Programa Villa Montes-Sachapera, por lo que comenzaron las movilizaciones el 17 de marzo.
Alfaro dijo: «El pedido de la designación del director de programa fue realizado por el sector campesino y los pueblos indígenas, directos beneficiarios. En este caso los movilizados más responden al subgobernador de Villa Montes». (eP)