Noticias El Periódico Tarija

Bolinfo/Yacuiba
///
(elPeriódico –mar 25) La Oficina de Defensa al Consumidor (Odeco), dependiente del Gobierno Municipal de Yacuiba, realizó un riguroso control a los distintos puestos de ventas de pescados ubicados en el mercado Campesino donde detectó pescado en mal estado que estaba listo para ser comercializado.
Claudia Armella, responsable de Odeco, explicó que en estos operativos se lograron decomisar varias unidades de pescados que no eran aptos para el consumo humano.
Al margen de ese decomiso, Armella dijo que los comerciantes están respetando el precio, el tamaño y la salubridad de los pescados, aspectos que son importantes tomar en cuenta para evitar problemas posteriores en la salud de la población.
“Es importante hacer conocer a la población que los controles los vamos a desarrollar todos los días de la Semana Santa, porque queremos que la población consuma este y otros productos con total tranquilidad”, refirió Armella.
Señaló además  que las personas, que al momento de comprar estos alimentos y detecten alguna irregularidad, deben hacer conocer estas anomalía a la oficina del consumidor para que se actúe y se sancione a los infractores.
Esta actividad se realizó con el propósito de verificar la calidad,  el precio y la manipulación de los productos que se comercializan en Semana Santa.
En este sentido, manifestó que como Odeco, cumple con el trabajo de precautelar la salud pública controlando que los alimentos estén salubres para el consumo humano.

Cómo detectar
El pescado requiere una mayor atención porque se trata del alimento perecedero más delicado. Y lo que es peor, las consecuencias de consumir pescado en mal estado pueden llegar a ser graves.
Antes de comprar este producto se deben observar las agallas y si son de color rojo o marrón oscuro y sin brillo, con láminas pegadas entre sí, recubiertas de limosidad mal oliente, se deben desechar.
Asimismo, se debe tener en cuenta que si los ojos están hundidos, sucios, de color blanco-amarillento y huelen mal; con la pupila hundida y decolorada, también se debe descartar su compra.
De igual forma, se debe vigilar si la carne es blanda o flácida y si se desprende fácilmente de las espinas. Y que en ella se marquen las impresiones digitales al presionar, que desaparecerán más lentamente cuanto menos fresca sea la pieza. (eP)