Noticias El Periódico Tarija

MARISOL COCA W. / BOLINFO / TARIJA
///
(elPeriódico-mar 25) La bancada de Unidad Departamental Autonomista (UDA) en la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija observó el proceso de selección de una terna para elegir al representante del Departamento de Tarija ante el Directorio de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
Las observaciones que fueron remitidas a la comisión mixta hacen referencia a la recepción de dos impugnaciones que, de acuerdo a convocatoria, debieron ser resueltas en el plazo máximo de 24 horas, pero las mismas se pasaron de los tiempos previstos.
La asambleísta de UDA y vocal de la Asamblea, María Lourdes Vaca, informó que son varias las observaciones a la convocatoria de las ternas de YPFB. “Nosotros hemos expresado nuestra posición a la comisión mixta que está llevando este proceso, desde mi punto de vista el proceso está nulo –manifestó Vaca–. Se incumplieron los plazos”.
Las impugnaciones presentadas fueron presentadas por los ingenieros Sebastián Daroca y Sergio Meyer. El primero lo hizo en fecha 15 de marzo y la comisión mixta debió resolver en 24 horas, pero la resolución se oficializó en fecha 17. Mientras que Meyer interpuso una impugnación el pasado 16, misma que se analiza el mismo en fecha 18 de marzo y hasta el 21 del mismo mes se desconocía del porqué no se emitió la resolución.
En la nota escrita enviada por UDA a la mencionada comisión también refiere que con respecto a la impugnación de Meyer se hizo notar que existe un argumento de fondo, porque existen tres publicaciones en fechas diferentes en tres medios impresos.
“En todos los casos las convocatorias públicas establecen que las postulaciones se recibirán en las oficinas de la secretaría de la Presidencia de la Asamblea Departamental hasta 15 días hábiles a partir de la publicación de la presente convocatoria”, cita el documento, pero se publicó la misma convocatoria en tres medios y en diferentes fechas, lo propio ocurrió para la presentación de los postulantes.
Estos hechos, para la bancada de UDA, se constituyen en “elementos absolutos que vician el proceso de selección” referido y que generan la nulidad de los actos descritos. Por tal razón se solicitó a la comisión mixta que el proceso regrese hasta el vicio más antiguo a fin de no convalidar hechos irregulares.
La presidenta de la Comisión de Hidrocarburos Amanda Calisaya se refirió a las observaciones y aseguró que la solicitud de Daroca fue revisada dentro los plazos perentorios pero la de Meyer quedó en cuarto intermedio hasta la siguiente semana.
Deslindó cualquier tipo de responsabilidad con respecto a las tres publicaciones con fechas diferentes en medios impresos. “La comisión solo tiene la obligación de aprobar la convocatoria, luego se lo envía al pleno y a comunicación para la respectiva publicación”, aclaró Calisaya. (eP)

Acelerarán el tratamiento de leyes

MARISOL COCA W. / BOLINFO / TARIJA
///
(elPeriódico- mar 25) En mayo concluye la gestión legislativa del presidente del órgano legislativo, William Guerrero, por lo que próximamente se procederá a la renovación de la directiva. Pero hasta ese entonces temas como las ternas de YPFB, Servicios Eléctricos Tarija (Setar), la Ley de Régimen  Electoral, la Ley de Administración Presupuestaría, han de ser resueltos hasta el cierre del primer año de gestión.
El presidente de la Asamblea William Guerrero informó que el día lunes, en reunión de directiva, se programará la agenda de sesiones y anticipó que al contar con el informe positivo para la selección de las ternas de Setar este será el tema de debate para el siguiente martes.
Ochenta fueron las iniciativas ciudadanas planteadas por los asambleístas departamentales, temas que paulatinamente serán elevados al pleno del legislativo. Mientras que las más de 10 leyes fundamentales que establece el Estatuto Autonómico Departamental se prevé que puedan ser sancionadas hasta finales de gestión.  Guerrero agregó que la agenda legislativa no solo fue trazada para una gestión sino que se hizo para varios años, porque son muchas las propuestas en carpeta.
“Corresponde que el presidente ponga en agenda estos temas y empecemos a poner en marcha la autonomía –mencionó Vaca–. Esto va permitir que la gestión pública tenga un rumbo claro”. (eP)