Marisol Coca W. / Bolinfo / Tarija
///
(elPeriódico-mar-22) Villa Montes no cesa con sus medidas de presión, mientras que Yacuiba entró en un cuarto intermedio pocos minutos después de unirse a la demanda de los villamontinos. La molestia surgió por la designación por parte del gobernador al director del Proyecto Villa Montes – Sapachera (Provisa). La situación se agrava, pero el gobernador mantiene que no asistirá al diálogo mientras no se levanten las presiones.
El gobernador habló ayer en conferencia de prensa sobre el conflicto que mantiene bloqueada las carreteras de Villa Montes. “¿Cómo es posible que se sacrifique a todo un pueblo por un solo cargo?”, expreso Oliva, quien dijo no entender la situación y que estaba presto a que alguien le explique lo ocurrido.
En este sentido, el gobernador aseveró que su persona estará dispuesta a dialogar cuando Villa Montes levante sus medidas de presión. “¿Estamos pidiendo algo en beneficio del pueblo o se está hablando de los intereses de una persona? –dijo Oliva–. Al gobernador los sectores sociales, el pueblo Weenhakey, el pueblo Guaraní le han pedido que ponga una autoridad que trabaje para ellos porque se sienten marginados, excluidos”.
Sin dar nombres, ni dejar en claro a quienes se refería Oliva dijo que hay intereses políticos de algunas personas, porque al tratar de ponerse orden en el departamento se tocan intereses personales.
Sobre el mismo discurso del gobernador, el jefe de la bancada de Unidad Departamental Autonomista (UDA) Freddy Castrillo agregó que el MAS estaría detrás de las intenciones de desestabilizar la gestión de Oliva.
“Desde hace varios meses se ha visto un actitud sistemática de los operadores políticos del MAS para generar algún tipo de crisis institucional de conflicto social en todo el Departamento de Tarija –manifestó Castrillo–. Varios asambleístas del MAS anunciaron públicamente que iban a gobernar desde la Asamblea departamental y es así que se han pretendido aprobar leyes que disponen de recursos sin que el gobernador haya expresado su aprobación u opinión”.
Sobre el conflicto también habló el asesor de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) René Arevayo, quien recordó que hace un mes atrás los guaraníes asumieron similar medida en rechazo a la imposición de intentar asignar un director de manera inconsulta en el Servicio Departamental Agropecuario (Sedag).
“Yo le invito al Gobernador para que pueda hacerse presente y solucionar el problema –dijo Arevayo–. Debe llegar hasta el punto de conflicto, si no el pueblo se va levantar en contra de esta autoridad”.
Transporte
De persistir las medidas de presión en el Chaco desde el punto de vista de la Federación del Transporte 15 de abril hay el riesgo de que los productos de la canasta familiar comiencen a sufrir incrementos, debido a que los camiones con mercadería que llegan desde el oriente están varados.
El secretario ejecutivo del Transporte Departamental 15 de abril, Roberto Estrada, sin especificar montos económicos mencionó que las pérdidas son millonarias para el sector en su conjunto. “Esperamos que esto se solucione lo antes posible y la única manera de solucionarlo es mediante el diálogo”, mencionó Estrada.
Bancada del
MAS deslinda
estar detrás de
movilizaciones
Marisol Coca W. / Bolinfo / Tarija
///
(elPeriódico-mar-22) La bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija refutó las acusaciones vertidas desde la Gobernación de estar detrás de las movilizaciones asumidas en la región de Villa Montes.
La presidenta de la bancada Guadalupe Jurado afirmó que las acusaciones vertidas por los representantes de Unidad Departamental Autonomista (UDA) son falsas. “La bancada del MAS no tiene nada que ver en este conflicto, este conflicto es una decisión de la toda la región autónoma del Chaco –dijo Jurado–. Este conflicto vino por la incapacidad del gobernador de no saber hablar con las autoridades también elegidas por el voto”.
Jurado agregó que por intermedio de una Ley Departamental aprobada por los ex asambleístas se delegó a la región del Chaco sus competencias, por tanto tienen la facultad de tomar decisiones sobre las instituciones regionales. “Nosotros como bancada no nos vamos a involucrar en este tema, pero vamos a pedir que se tome en cuenta la petición del Chaco –mencionó Jurado–. El Chaco ya viene de un proceso de establecer su autonomía y se lo debe respetar”.