LIDIA AZURDUY R./BOLINFO/TARIJA
///
(elPeriódico-Mar 20) Un rincón con arte, así puede ser catalogado El Valle, ubicado a 25 kilometros del municipio de Cercado, lugar en el que desde hace un par de años las fachadas sirven de lienzos a cielo abierto para plasmar murales reflejando la Vendimia Chapaca.
La ciudad de por sí ya tiene una magia embriagadora con un toque bohemio, el mayor atractivo se centra en sus viñedos, la naturaleza centra el eje de lo cotidiano y mágico de vivir en un lugar como éste.
Pero ahora cuenta con un plus o aditamento ya que quizás sea el único rincón de Bolivia en el que las fachadas de casas son adornadas con arte, ello en el marco de lo que ya se encuentra institucionalizado como : El Encuentro del Arte y el Vino.
El arte es el instrumento para expresar lo que el pueblo vive, manifestando lo cotidiano através de cristales de colores. Esto es justamente lo que ocurre en El Valle, dando fuerza a un impulso del movimiento del muralismo, como la máxima expresión que combina lo callejero, la protesta, la realidad hecha pintura.
Constituyendose sin duda en una apuesta para convertir al municipio en un centro de desarrollo productivo y fortalecimiento al ecoturismo.
Las necesidades aún son muchas, las deudas con la gente son palpables, falta mucho por hacer en un lugar al que la educación y salud deben llegar en calidad, al igual que el agua potable y muchos otros ejes de desarrollo.
Pero lo cierto es que, en cuanto a belleza que conjugue la naturaleza y el sentir de un pueblo logran un estallido de emociones hecho pintura. (eP)
«Vamos a sacar la producción pictórica y escultórica de los museos (cementerios) y de las manos privadas para hacer de ellas un elemento de máximo servicio público y un bien colectivo, útil para la cultura de las grandes masas populares»
David Alfaro Siqueiros