Noticias El Periódico Tarija

BOLINFO/ YACUIBA
///
(elPeriódico Mar 18) Los movilizados de Villa Montes esperaron tener contacto con el gobernador Adrián Oliva, pero no se dio, por lo que hoy continúa el paro general indefinido con bloqueo en las rutas que van e ingresan hasta el municipio.
En la misiva que fue enviada al gobernador Adrián Oliva se hace mención al compromiso asumido con la región en la reunión realizada en Caraparí, en donde la autoridad empeñó su palabra para no realizar ningún tipo de asignación en ninguna de las unidades desconcentradas.
El documento refiere al voto resolutivo remitido el 11 de marzo que dio un plazo de 48 horas al gobernador para que se haga presente y que brinde una explicación sobre los últimos acontecimientos que vinieron sucediendo. “Pero hasta la fecha no se tuvo respuesta”, detalla el documento.
El asambleísta Wilman Cardozo dijo que se comunicó con el gobernador para que solucionara los problemas que acontecen en Villa Montes y que mandaría a funcionarios para que puedan aclarar sobre el problema en curso.
“Este es un tema laboral, nada tiene que el tema de la autonomía, debe quedar en claro que la autonomía regional en el Chaco todavía no hay nada, una vez que se apruebe el Estatuto Regional, se elijan a las nuevas autoridades, recién podríamos hablar de vulneración o de avasallamiento de la autonomía”.

Asambleístas regionales
A diferencia de Cardozo, los asambleístas regionales Julio Cesar Ferreira y José Luis Ferreira, dieron cuenta de un manifiesto que exige que se respete a la autonomía regional. Este documento fue elevado al pleno de la Asamblea Regional en la sesión ordinaria llevada adelante en el municipio de Caraparí.
Julio Cesar Ferreira explicó que, como representantes de la región en el proceso autonómico y responsables legales de la consolidación de la autonomía regional, rechazan públicamente y enfáticamente la actitud “ilegítima, dictatorial, avasalladora y abusiva del gobernador Adrián Oliva”.
Las clases fueron irregulares la jornada de ayer puesto que las labores educativas no se suspendieron de forma oficial, pero el director distrital Germán Cruz sostuvo que la asistencia a las escuelas podría suspenderse si es que primaba la inasistencia de los estudiantes. Circunstancia esta última que fue lo que al final sucedió porque se registró un marcado ausentismo en los colegios.