Gonzalo Burgos / Bolinfo / Tarija
///
(elPeriódico Mar 17) Migración de Tarija en estos tres meses que va del año envió a ciudad de La Paz a 12 colombianos indocumentados para su deportación, cinco de ellos fueron detenidos en Bermejo en los pasados días.
Esta instancia entregará a estas personas a su embajada para que se les emita una resolución obligatoria de salida de Bolivia.
La resolución expedida por la MAE indica que estos ciudadanos no podrán regresar a el país mínimo por tres años esto dependiendo del grado de falta que cometieron.
Estos ingresaron de manera de irregular por la ruta del Desaguadero y que solamente estaban de paso por Bolivia rumbo a la Argentina. En la entrevista que se les realizó habrían demostrado una conducta irregular y afirmaron que seguían a un equipo de futbol.
La embajada está obligada en emitir un salvo conducto de acuerdo a la base de datos para determinar de qué persona se trata y más la resolución de salida se entrega al país vecino, en este caso al Perú, donde se firma un acta y su obligación de esta es ponerlos en la frontera.
Migración trabaja con la Policía Internacional con siglas en inglés (interpol) donde se les realiza el registro de fotos y huellas.
Lourdes Aldana Rojas, Responsable Distrital de Migración Tarija explicó que el trámite para la permanencia en el país es simple ya que solo es presentando la identificación personal y antecedentes penales de su país, el cual se puede obtener vía internet
De esta manera se podrá lograr una permanecía de dos años y obtener el carnet del Mercado Común del Sur (Mercosur).
elapunte
Flujo migratorio
en los últimos
años cambia
en Tarija
Aldana señaló que en época alta el flujo de personas en Bermejo es de 800 y en Yacuiba de 200 personas por día. Antes del 2013 esta situación era mayor en 50 por ciento que venían en épocas de vacación o en fiestas donde era el comienzo de épocas altas para Tarija y existía un mayor el ingreso de Argentinos y Bolivianos, pero desde el 2013 este fenómeno ha cambiado. Otro factor de mayor ingreso al país es el económico pues en los últimos años esta se mantuvo estable e implicó para que estos se quedaran en el país.
En 2014 y 2015 esta situación cambio y se demostró cuando bolivianos salían del país a la Argentina con la finalidad de vacacionar.