Noticias El Periódico Tarija

LIDIA AZURDUY R./BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico-Mar 13) La ciudad de Tarija ya tiene un caos por el crecimiento caótico a falta de planificación,  múltiples son los problemas y cientos las necesidades de ser atendidas, pero a ello se suma la inconciencia de algunas personas quienes no quieren incomodarse un poco y prefieren el perjuicio de la colectividad. Y ello se refleja en el uso abusivo de vías públicas como depósitos al aire libre para la construcción de obras.

Ya es usual ver en muchas veredas: ladrillos, bolsas de cemento, escombros de todo tipo que acompañan a las construcciones, no sólo que constituyen en peligro para los transeúntes, sino que además obstaculizan el libre tránsito, además de ensuciar y generar una imagen negativa de una ciudad en construcción sin planificación.

Aquello se soluciona, respetando los tiempos y horas de mayor movimiento de la ciudad, entonces algún sacrificio por el bien de todos habrá que realizar y la salida pasa por descargar material en horas de la noche o madrugada; pero además realizar cada una de las obras respetando normas de seguridad mínimas y usando el mismo terreno como depósito de material.

No es posible pensar en incomodar a la colectividad por no hacerlo cada uno de nosotros, porque respetando lo de todos es la única manera de que los espacios públicos conserven armonía y seguridad.

Los reclamos y exigencias a las autoridades municipales de Cercado, en este caso, no deben ser vistas como un combate político, ni afronta, el derecho a resistir, reclamar y luchar por un lugar mejor no puede ni debe perderse.

En los últimos años, Bolivia ha cambiado y entre las transformaciones positivas, está el empoderamiento, participación y control social, sin embargo no todo pasa por las autoridades, cuando son las propias personas quienes generan conflictos y perjudican.

A falta de autoridad, se requiere la voz del pueblo y los medios de comunicación que puedan demandar reestablecer el orden en varios ámbitos, para exigir a sus pares y también la presencia de autoridades.

Las veredas deben servir para plantar árboles que nos brinden sombra y vida y no bolsas de cemento, palas, ladrillos y escombros, cambiar de actitud permitirá cambiar Tarija como hogar de todos. (eP)