Noticias El Periódico Tarija

Marisol Coca W. / Bolinfo / Tarija
///
(elPeriódico-12-Mar-2016) Emanaciones naturales de petróleo en la comunidad de Caigua, región de Villa Montes, contaminan las fuentes de agua. A través de la toma de muestras de agua y de ser sometidas a pruebas de laboratorio se comprobó que el agua no es apta para el consumo humano ya que contiene partículas de petróleo y gas.
La comisión de Desarrollo Humano de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) visitó la comunidad y levantó los testimonios de las familias y registró los problemas de salud que padecen las personas. Los informes fueron remitidos a los Ministerio de Medio Ambiente y Agua, al Ministerio de Salud, además de a la autoridades regionales.
El asambleísta y miembro de la Comisión de Desarrollo Humano Roberto Cardozo señaló que tras conocer los resultados de laboratorio se constató que el agua que consumen los pobladores de Caigua es de clase B y que es necesario que los vecinos de la comunidad cesen de beber este líquido elemento.
Cardozo dijo que los resultados fueron remitidos al Ministerio de Medio Ambiente y Agua y al Ministerio de Salud, este último confirmó su presencia para asumir acciones inmediatas aunque de momento no se develó la fecha de la inspección. Los pobladores presentan alteraciones en la piel y problemas gastrointestinales.
María Elena Méndez, miembro de la comisión mencionada, calificó de crítica la situación que se registró en Caigua. “Esta es el agua que están consumiendo (muestras contaminadas) y cuando llega a la quebrada se producen desbordes”, mencionó.
El asesor técnico de la Comisión de Desarrollo Humano Julio Álvarez aclaró que no se trata de pasivos ambientales que derraman los pozos petroleros sino que son emanaciones en el curso de la quebrada de Caigua y cuya agua es usada para el consumo humano, animal y riego de cultivos.
Los informes levantados también fueron remitidos a las autoridades departamentales de Villa Montes y al gobernador del departamento para que se tomen acciones inmediatas y se busque la manera de frenar las emanaciones naturales de petróleo y gas.