Gonzalo Burgos / Bolinfo / Tarija
///
(elPeriódico-11 mar) El Informe epidemiológico del Servicio Departamental de Salud (Sedes) señala que se presentaron durante la semana 182 casos sospechosos de chinkungunya y 500 casos de Dengue sospechas, ya confirmados por laboratorio 95 de dengue y 128 de chinkungunya en el departamento concentrados los municipios de Yacuiba y Villa Montes.
En Tarija se han tenido casos confirmados pero todos estos han sido importados de Santa Cruz o de otros municipios endémicos.
Existe una disminución de la notificación de casos sospechosos pero se está a la espera de los informes de análisis de algunos pacientes que son de la ciudad de Tarija, explicó Marcelo Magne Ríos, responsable de Vigilancia Epidemiológica del Sedes.
El funcionario apuntó que el dengue es endémico en todo Tarija, mientras que el chinkungunya solo ha afectado a Yacuiba y Villa Montes. En este caso explicó que en la región de Bermejo toda la población es susceptible de contraer la enfermedad del chinkungunya y en caso de que se confirmen estos se declarará alerta sanitaria.
El control para estas enfermedades es común y como país se está en alerta en los valles porque no es común que por encima de los 2.000 metros de altura la transmisión de esta enfermedad se dé por lo que Cochabamba y Santa Cruz son las principales ciudades en las que se han reportado estos casos.
En el transcurso de esta semana se tendrán los resultados de estos análisis puestos que El Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop) se encuentra en paro.