AGENCIAS
///
El presidente Evo Morales promulgó ayer la Ley del Plan de Desarrollo Económico y Social 2016-2020 con el propósito de invertir en este periodo 65 mil millones de dólares y lograr un crecimiento promedio anual de la economía del 5%.
«No estamos hablando solo de 50 mil millones de dólares de inversión; así sea 10 mil, 15 mil millones (del sector privado), estamos hablando de 65 mil millones de inversión en Bolivia (hasta el año 2020)”, afirmó Morales tras la promulgación del plan de desarrollo en instalaciones del Banco Central de Bolivia (BCB).
A la promulgación de dicha norma asistieron dirigentes de sectores sociales, entre ellos de la Central Obrera Boliviana (COB), cooperativistas, entre otros, además de los ejecutivos de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB).
«Yo estoy seguro que vamos a pasar los 50.000 millones de dólares hasta 2020”, insistió Morales y exhortó a los empresarios privados a fortalecer esa inversión. «Esa es la gran esperanza que tenemos y porque somos optimistas”.
El Jefe de Estado recordó que el Plan de Desarrollo Económico y Social tiene la meta de reducir la pobreza extrema de 17,3%, registrado en 2014, a 9,5% hasta 2020, para lo que se requiere invertir en la generación de empleo, producción e infraestructura, entre otros sectores de la economía. Dijo que el Plan de Desarrollo buscará mantener un crecimiento económico promedio del 5% para el próximo quinquenio, en medio de un contexto internacional adverso marcado por la baja cotización de las materias primas.
Empresarios
El presidente de la CEPB, Ronald Nostas, que participó de la promulgación de la Ley del Plan de Desarrollo Económico y Social, anunció que su sector acompañará en la ejecución de la norma través de la inversión privada nacional y extranjera.
«Este Plan de Desarrollo requerirá de importantes recursos económicos en su implementación y el sector privado acompañaremos en lo que nos corresponda a través de la inversión privada y extranjera para que de manera complementaria podamos aportar a este desarrollo socioeconómico con empleo y oportunidades para todos», manifestó Nostas.