BOLINFO/ VILLAMONTES
///
(elPeriódico Mar 10) Los comunarios de la población indígena guaraní de Tucaintí, perteneciente al municipio de Villa Montes, iniciaron ayer medidas de presión y se desplegaron hacia el pozo petrolero X5 para pedir mejoras en sus condiciones de vida y accesos camineros para que sus hijos puedan ir a la escuela, según el informe de radio Aclo de la red ERBOL.
La presidenta de la junta escolar Adelaida Mendoza manifestó que las autoridades no escuchan sus demandas.
“No nos toman en cuenta, dicen que ya tienen los documentos hechos pero nunca hacen el camino. Nos vemos muy preocupados porque son 32 alumnos y tampoco quieren pagarnos el transporte”, dijo la presidenta de la junta escolar.
La dirigente de Tucaintí agregó que los 180 comunarios de la región no cuentan con los servicios básicos de energía eléctrica y agua potable.
Los comunarios tienen que ver la forma de tener agua y su única fuente para la obtención de este vital elemento de vida es adquirirla de la quebrada que muchas veces tiene microbios que pueden causar enfermedades tanto a los adultos como a los niños.