Marisol Coca W. / Bolinfo / Tarija
///
(elPeriódico-Mar-10) El Plan de Rescate Financiero depende en un 45 por ciento de la participación del Gobierno Nacional para que la Gobernación emplee mecanismos ligados a la captación de recursos económicos. Uno de los planteamientos es la ampliación del Fideicomiso para que Tarija se beneficie de los recursos que dispuso el Gobierno del presidente Evo Morales.
El secretario de secretario de Hacienda de la Gobernación, Sergio Nieva, indicó que la actual Ley del Fideicomiso tiene trabas para alguna gobernaciones porque sólo se puede acceder a estos recursos para dar continuidad a los proyectos concurrentes con el Gobierno central y aquellos que cuenten con financiamiento externo.
“Lamentablemente Tarija tiene dos programas y el monto que asciende es de 150 millones de bolivianos –dijo Nieva–. Santa Cruz por ejemplo accedió a 1.500 millones de bolivianos porque tiene más proyectos con recursos externos”. Nieva señaló que la intención es acceder a 1.200 millones de bolivianos.
El diputado por el Movimiento Al Socialismo (MAS) Ignacio Soruco dio a entender que el presidente del Estado Plurinacional Evo Morales en el mes aniversario del departamento de Tarija anunciará la ampliación del fideicomiso para que la Gobernación de Tarija se favorezca de estos recursos económicos. Se espera desde la Gobernación que este anuncio pueda concretarse para así acceder a recursos económicos sin tener que redestinar los que se tienen programados en el Plan Operativo Anual (POA) 2016.