Marisol Coca W. / Bolinfo / Tarija
///
(elPeriódico-Mar-09) La Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) finalmente aprobó la Ley Departamental del Plan de Empleo Urgente – Productivo (PEU-P) y conmina al gobernador Adrián Oliva a ejecutar los 19 millones de bolivianos programados en el Plan Operativo Anual (POA) 2016. Mientras, desde la Gobernación interpondrán un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para frenar el cumplimiento de la normativa.
El Día Internacional de la Mujer fue la fecha elegida por el presidente de la ALDT William Guerrero para promulgar la ley departamental, porque el PEU-P en un gran porcentaje está conformado por mujeres de escasos recursos económicos.
Guerrero indicó que por amplia mayoría se rechazaron las observaciones realizadas por el Gobernador lo que llevó a que la ley fuera aprobada por su persona.
“Lamentablemente la Asamblea Departamental cae por tercera vez en un juego que no procede y estoy seguro que el Tribunal Constitucional Plurinacional tendrá que resolver con su última palabra”, expresó el secretario de gobernabilidad de la Gobernación Luís Alfaro.
Desde la Gobernación consideran que esta acción de la ALDT, con una amplia mayoría conformada por el Movimiento Al Socialismo (MAS), reafirma sus intenciones de gobernar el departamento a través de normas generadas por el Órgano Legislativo y quitarle protagonismo al gobernador.
Para Alfaro la acción de la ALDT sólo genera falsas expectativas porque “se juega con el sentimiento de las personas” que esperan una fuente de empleo.
Desde el punto de vista del presidente de la ALDT no se incumple el marco jurídico porque existe una partida presupuestaria exclusiva para el programa del PEU-P. “No le estamos pidiendo que ejecute los 19 millones de bolivianos, se tiene que ajustar a los precios internacionales del barril del petróleo”, agregó.
Desde la bancada de la oposición opinan que la bancada del MAS en la ALDT busca convertirse en el centro del poder para la toma de las decisiones públicas.
El asambleísta de la bancada de Unidad Demócrata Departamental (UDA) Mauricio Lea Plaza se refirió a la promulgación e indicó que la ley no cuenta con el respaldo económico para su ejecución. “Ese hecho sólo obstaculiza y pone piedras en el camino de la gestión del gobernador –manifestó Lea Plaza–. Lo que está demostrando el presidente de la ALDT es que el MAS va intentar gobernar desde la Asamblea”.
Para la oposición, el PEU-P no ha logrado mostrar resultados en el área productiva, además que en la actualidad no existe la misma base económica del presupuesto aprobado en 2015 para la gestión 2016. A esto se suma la observación de haberse aprobado el programa, cuyos alcances se desconocen, porque ni se ha especificado el número de gente a ser contratada y ni con qué fines laborales. “Lamentamos que la Asamblea Departamental con esta aprobación haya iniciado una dinámica de confrontación y haya intentado generar una dualidad de poder”, dijo Lea Plaza. (eP)
Alfaro dice
que invitaron
a la Asamblea
a una reunión
Marisol Coca W. / Bolinfo / Tarija
///
(elPeriódico-09-Mar-2016) El secretario de gobernabilidad de la Gobernación Luís Alfaro señaló que mediante carta se solicitó al Presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) sostener una reunión y abordar el problema del empleo de manera global.
“El problema del empleo no sólo una dificultad de 1.600 personas, la falta de empleo departamental es un problema de 10 mil o de 20 mil jóvenes, padres de familia, que tienen la obligación de mantener a sus familias”, aseveró Alfaro. Se plantea analizar el tema en cuestión no sólo para favorecer a un grupo de personas sino para encontrar soluciones para el conjunto de familias que carecen de una fuente de empleo.
Contrariamente a las declaraciones de Alfaro, el presidente de la ALDT William Guerrero afirmó que no se recibió ningún documento al que hace referencia el secretario de Gobernabilidad. “Desconocemos lo que manifiesta el señor Alfaro, por lo que nosotros estamos dando la posibilidad a estas mujeres luchadoras hoy tengan la posibilidad de contar con una fuente de trabajo”, expresó.