YACUIBA/BOLINFO
///
(elPeriódico – Mar 07) Más de 174 mil kilos de basura fueron levantados de calles y avenidas de la ciudad en las dos jornadas de limpieza que duró la campaña ‘Juntos, luchamos contra el dengue’, y fue encarada por el Comité Operativo de Emergencia (COE), liderada por el municipio. La exitosa campaña de destrucción de criaderos del mosquito transmisor, del dengue y chikungunya, continuará hasta levantar el “último” residuo. La gente sacó a la calle no sólo recipientes de agua.
La cruzada, como fue llamada por el alcalde Ramiro Vallejos, logró la adhesión del sector público y privado. Sólo algunas tiendas comerciales del centro atendieron. Los demás decidieron acatar el receso de un día para participar de la limpieza. El concejo municipal emitió una resolución declarando suspensión de actividades por la emergencia sanitaria. Y el ministerio de trabajo, a través de su dirección, hizo lo propio declarando suspensión de actividades públicas y privadas.
En los cuatro distritos municipales que comprenden el área urbana más de cinco mil personas, divididas en brigadas, recorrieron calles y avenidas junto a casi 40 camiones y volquetas de la Alcaldía, Subgobernación y la Asociación de Volqueteros, para levantar los residuos. Entre ese número de personas, destacó el aporte de soldados del Regimiento Aroma 3 de Caballería, efectivos policiales, y los universitarios de la Facultad Gran Chaco.
El viernes la campaña siguió más allá de las 16 horas, como estaba planificado. La autoridad edil reconoció que la capacidad logística fue superada porque no se esperaba la respuesta de la gente. Superada las 20.00hrs algunas brigadas continuaban recorriendo los barrios de la ciudad.(eP)
elapunte
Mensaje de Ramiro Vallejos tras campaña
El alcalde Ramiro Vallejos, emitió un conmovedor mensaje de agradecimiento al pueblo de Yacuiba. Reconoció que la logística en tema transporte se vio superada por la extraordinaria respuesta de la población. Adelantó que se hará otra campaña similar para fortalecer y darle tranquilidad a la población afectada por el dengue y chikungunya, además de prevenir el zika cuyos casos de enfermos crece en otros departamentos.
También rechazó la acción de “algunos malos chaqueños” que no participaron de la campaña, sin embargo se dedicaron a tratar de desprestigiarla, usando los medios de comunicación y redes sociales, menospreciando el compromiso que vecinos conscientes asumieron desde tempranas horas del viernes. (eP)