Noticias El Periódico Tarija

Gonzalo Burgos/bolinfo/tarija
///
(elPeriódico-mar-5) El Consejo Universitario de la Universidad Juan Misael Saracho no sesionó ayer como estaba previsto debido a que los delegados de las distintas facultades y de las provincias solicitaron en el anterior consejo al rectorado la reanudación de esta para el día martes 8.
El argumento para el cambio de fecha es que la Federación Universitaria Local envió una nota formal a esta instancia para que se realice el martes ya que en esta semana, de lunes a sábado, se llevarán a cabo las primeras mesas o exámenes primarios donde los estudiantes culminarán el semestre.
Paralelamente otra nota fue enviada al Consejo por parte de la Federación Universitaria de Docentes quienes también requerían que esta sesión se realice el martes ya que en Yacuiba, Villa Montes y Caraparí los gobiernos municipales declararon zona roja o endémica por el dengue y se dispuso la realizar la fumigación de los ambientes públicos y de domicilios particulares.
Para esto, el presidente de la Asociación de Docentes del Gran Chaco solicitó mediante un carta a la federación que no estarían presentes porque debían preparar los ambientes de la universidad para protegerse de este vector que acarrea enfermedades endémicas.
Tras el conocimiento de estas dos solicitudes Javier Bladés Pacheco, rector subrogante de la universidad,  dispuso el cambio de fecha.  La convocatoria ya se entregó el pasado jueves por lo que se encuentra vigente y se notificó a las distintas instancias de esta casa de estudios.
Por su parte Ronald Torres, secretario general de la FUL, aclaró que con esta suspensión los consejeros tendrían un poco más de tiempo para poder analizar las propuestas planteadas por las autoridades de la universidad y por la federación de docentes y así cuando se instale se tengan las ideas más claras.
El representante de la FUL dijo que se planteó la modificación del artículo 61 del reglamento para la inclusión del voto en blanco, la cual derivó en críticas.
Actualmente estas propuestas están en análisis para ver cuáles son las consecuencias pues, señaló Torres, para muchos implicaría que no exista un ganador. Para esto que el sector estudiantil pide es el respeto al voto.
También explicó que el voto en blanco no está contemplado en la norma nacional y se pidió una consulta a una asesoría legal para ver cuál es el efecto de la incidencia del voto en blanco.
Por último, dijo que se están dando todas las garantías para que se dé esta elección y que se espera que se aprueben las reglas del juego y así poder manifestarse.
Por el momento no existe ningún nombre para estas elecciones pues se está esperando que se apruebe el estamento y se realice la convocatoria.
El consejo reanudará su actividad en la revisión en detalle del reglamento puesto que en la anterior reunión se aprobó en grande. Realizada la convocatoria, se conformará el comité electoral donde estarán siete docentes y siete estudiantes.

elapunte

Rector: “El conflicto
en enfermería se
ha solucionado”
El rector subrogante aclaró que el único conflicto que se dio durante esta semana en la casa de estudios ha sido en la carrera de enfermería pero que es un conflicto netamente académico en una materia de una designación y al que se ha dado solución.
Entretanto, los estudiantes de esta carrera se hicieron presentes en el frontis del rectorado donde realizaron protestas pidiendo que se suban al sistema sus calificaciones pues hasta la fecha ellos estarían siendo perjudicados para pasar al siguiente semestre, posteriormente instancias superiores solicitaron esperar hasta el lunes donde se daría una solución.