abi
///
El jefe de la Delegación de la Unión Europea en Bolivia, Timothy Torlot, afirmó ayer en La Paz que el crecimiento económico sostenido de este país andino amazónico causa envida en ese continente, y sugirió una mayor inversión del sector privado para que se mantengan los índices de crecimiento de los últimos años.
«Bolivia ha logrado niveles impresionantes de crecimiento en los últimos 10 años, niveles de crecimiento del 5 por ciento por año que es la envidia de Europa. Pero para sostener este nivel de crecimiento van a necesitar el impulso del sector privado en este país», remarcó.
A su juicio, en los próximos años, Bolivia requerirá un sector privado más diversificado, que invierta más, que sea más competitivo a nivel nacional e internacional, que sea más productivo, y que exporte, para coadyuvar en el crecimiento económico.
«Es una oportunidad enorme para Bolivia, para sus empresas porque este país necesita crecer», subrayó.
Por su parte, el gerente general de Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Daniel Velasco, dijo que es importante que el sector privado y el Gobierno se concentren en temas económicos para continuar avanzando en el crecimiento económico.
el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Fernando Cáceres, dijo que ese sector proyecta para este año un crecimiento económico mayor a 4,5% del Producto Interno Bruto (PIB).