INFOBAE
///
La coalición opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) postergó el anuncio previsto para ayer sobre el mecanismo de ley que empleará para sacar del poder al presidente Nicolás Maduro, informó el dirigente Jesús «Chúo» Torrealba.
«Hoy no habrá anuncio a raíz de las circunstancias de hace 48 horas con la sentencia del Tribunal Supremo» de Justicia (TSJ), que recortó las facultades del Legislativo para controlar las actuaciones de los poderes públicos, afirmó Torrealba, quien se desempeña como secretario ejecutivo de la MUD.
Indicó que el bloque opositor centrará su atención este jueves en la sesión del Parlamento (que domina con dos terceras partes de los escaños), donde se debatirá precisamente la decisión de la Sala Constitucional del TSJ, de la que ya el presidente del Legislativo, Henry Ramos Allup, dijo que «no tiene para nosotros ningún efecto de presión ni ningún efecto inhibitorio».
Torrealba explicó que «probablemente este jueves nos volveremos a reunir, estamos en sesión permanente», aunque sin determinar una nueva fecha para anunciar el mecanismo legal para anticipar la salida de Maduro (2013-2019), al que acusa de ahondar la grave crisis económica que golpea a Venezuela.
Los cuatro mecanismos para adelantar la salida de Nicolás Maduro
En primer lugar, está la chance de renuncia de Maduro, que según el diputado Luis Florido puede suceder en cualquier momento «por la presión de la sociedad».
Se estudia el camino del juicio político con miras a la destitución, al que pudiera ser llevado Maduro «por la crisis en que sumergió al país» a pesar de los históricos ingresos que Venezuela obtuvo en los últimos años, antes de la caída de los precios del petróleo.
El Parlamento venezolano recurre a la OEA para que «medie en la crisis institucional»
La Asamblea Nacional, dominada por la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD), acordó solicitar a la Organización de Estados Americanos (OEA) «que se considere la aplicación del artículo 20 de la Carta Democrática Interamericana, al haberse cometido una alteración del orden constitucional que afecta gravemente la democracia».