Noticias El Periódico Tarija

Redacción Central
///
(elPeriódico-Mar-3) La Gobernación del Departamento de Tarija  ha acreditado a 20 guías turísticos calificados, que cuentan con el dominio de al menos dos idiomas, con el objetivo de mejorar los servicios y fortalecer el sector turístico en la región,  informaron fuentes del Ejecutivo departamental.
La directora de turismo del Gobierno Autónomo de Tarija, Viviana Ugarte, indicó que se tiene la instrucción del gobernador, Adrián Oliva, de desarrollar el turismo de manera decidida, por lo que el año pasado se inició con el Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica (Cite) en el sector de turismo, donde se albergará también a los guías en distintos procesos de capacitación.
Por su parte el asesor general de la Gobernación, José Luis Gandarillas, dio sus palabras a nombre del gobernador  expresando su satisfacción por otro paso importante que se da en el sector turístico.
Por otro lado, reiteró que el día a día de la Gobernación es hablar sobre la crisis, cómo se la va a enfrentar y de la priorización de las inversiones pero que también se está gestionando la forma de sacar a Tarija de la dependencia de los hidrocarburos a través de la diversificación del portafolio de ingresos para comenzar a vivir de otros sectores económicos que  puedan asegurar la sostenibilidad del desarrollo departamental como el turismo.
Gandarillas señaló que pudieron ver las experiencias en regiones hermanas a Tarija como lo es la provincia de Salta, que dentro de sus políticas de gobierno provincial impulsaron durante los últimos 20 años el fomento al turismo, que debe ser de una manera organizada y sostenible.
Comentó también que se retomaron las participaciones de Tarija en la zona de la ZICOSUR, ya que  la participación del departamento “fue relegada casi cinco años en los que se perdieron varias oportunidades económicas como el desarrollo del potencial turístico de la región”.
En ese sentido informó que la Gobernación asistió la pasada gestión a la sesión de la ZICOSUR en Antofagasta en Chile en la que  planteó la posibilidad de que, si bien Tarija está orientada a realizar labores de relacionamiento de comercio también buscan poder exportar fuera de Sudamérica la marca región del departamento.
“A finales de abril participaremos de la siguiente sesión plenaria que tiene como sede Cuyabá en Mato Groso ( Brasil), la cual será parte de la feria internacional de turismo de Mato Groso. Para ello estamos impulsando no solamente la participación de la representación de la Gobernación sino también vamos a llevar lo que se convierte en una de las principales industrias nuestras que viene a ser la vitivinícola y expondremos lo que nosotros producimos, lo que sería como una política de enganche para atraer el turismo a la región”, indicó Gandarillas.

Los cívicos alaban el trabajo en salud

Redacción Central
///
(elPeriódico-Mar-3) El director de Coordinación Institucional del Comité Cívico departamental, Wilfredo Vidal Barrios, aplaudió a la Gobernación por el avance que se tiene en la nueva construcción del Hospital del quemado y agradeció a la voluntad de la Secretaría de Obras Públicas por preocuparse en este sector de salud.
Indicó que estuvieron haciendo el seguimiento a esta obra tan importante y trabajando de manera conjunta con las diferentes autoridades involucradas, para que se realice una infraestructura de calidad que cumpla con las condiciones para atender a los pacientes de este sector.
Barrios señaló que como Comité Cívico se encuentran trabajando paralelamente con las autoridades y el personal de salud para que, una vez concluida esta obra, se ponga de manera inmediata al servicio de la población y se está pensando en cualificar al capital humano, para tener los médicos que se necesitan.
Este hospital viene a ser una gran necesidad para la población ya que el que actualmente se encuentra en funcionamiento, está siendo ocupado para las cirugías oftalmológicas, gestionadas también por la Gobernación, iniciativa que es un gran aporte a las personas que no tienen recursos y necesitan una cirugía de esta índole, sin embargo no se cuenta con las condiciones necesarias para atender un paciente que haya sufrido quemaduras.  (eP)