LAURA VIDAURRE /BOLINFO/TARIJA
///
(elPeriódico Mar-03) La presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de Cercado Dianet Flores manifestó que la mancha urbana se derivó al Ministerio de Planificación misma que fue devuelta por una serie de observaciones razón por la cual solicitan a los involucrados solucionar las falencias.
Flores solicitó al Gobierno Municipal poder subsanar estas observaciones que se encontraron en la mancha urbana, destacando que es de suma importancia que Tarija cuente con su nueva radio.
“Es importante que se consolide la nueva mancha urbana que permitirá tener una ciudad más ordenada para que los barrios de la periferia cuenten con su planimetría”, dijo.
Conflicto con los campesinos
En cuanto a los diferentes conflictos que suscitaron con este sector para consolidar los límites de la Mancha Urbana. Según Flores este sector no quiere formar parte de la nueva Mancha Urbana debido al temor de perder el bono de incentivo a la producción del Programa Solidario Comunal (Prosol).“No se quiere decir aún los límites de la mancha para no poner en conflicto a ciertos sectores con quienes ya concilió el radio urbano”, sostuvo.
El jefe de la Unidad de Planimetría y Reordenamiento del Gobierno Municipal de Cercado, Wilson Armella, informó que el radio urbano crecerá de una superficie de 7 mil a 11 mil hectáreas.
Según la autoridad municipal, el nuevo radio urbano beneficiará a la planificación porque hay sectores que no tienen normativa y crecen desordenadamente, como por ejemplo, el Portillo, Turumayo, Monte Sud, que están loteados. Además las personas no saben las superficies de construcción ni las vías que existen. Entonces, una vez que se homologue la nueva mancha urbana se deben hacer planos parciales para intervenir en esos sectores y dejar áreas verdes. (eP)