Marisol Coca W. / Bolinfo / Tarija
///
(elPeriódico – Mar 02) Los ex trabajadores del Plan de Empleo Urgente – Productivo (PEU-P) decidieron levantar su medida de presión para conocer el alcance del Servicio Departamental de Empleo (Sedem). Fue el propio Gobernador quien en pasadas semanas promulgó un Decreto Departamental que establece la creación del Sedem en base a cuatro programas: Empleos Productivos; Mi primer Empleo; Mi Primer Negocio y La Gestora de Trabajo. Esto vendrá a reemplazar al PEU-P, aunque de momento en el Plan Operativo Anual (POA) 2016 no tiene asignado un presupuesto.
El dirigente las ex trabajadoras del PEU-P, Vicente Romero, informó que se dio un segundo cuarto intermedio a la Gobernación, por lo que las movilizaciones podrían ser retomadas en cualquier momento si es que no se llega a un acuerdo entre ambas partes.
“Tenemos previsto reuniones con los funcionarios de la Gobernación para que nos expliquen las ventajas y desventajas del Sedem. –Mencionó Romero–. Queremos conocer la propuesta que nos tiene la Gobernación. Estamos dispuestos a participar con los representantes de los grupos movilizados”.
El secretario de Gobernabilidad de la Gobernación, Luís Alfaro, confirmó la versión de Romero, e indicó se hacen las gestiones para arrancar con el programa del Sedem y dar empleo a los desempleados del PEU-P. (Dentro los programas del Sedem están la contratación inmediata de la gente en proyectos, estamos reglamentando eso y se hará la convocatoria a la gente –manifestó Romero–. No será un trabajo por mes, será por proyectos hasta concluir, porque de lo contrario es un derroche de dinero y un sufrimiento para la misma gente”. (eP).
elapunte
Prevén instalar
al menos de 20 ha
de invernaderos
El secretario de Gobernabilidad de la Gobernación de Tarija, Luís Alfaro, informó a su regreso del gobernador, Adrián Oliva, de su viaje a Alemania se espera contar con noticias positivas para concretar la instalación de al menos unas 20 hectáreas de invernaderos y para ello se demandará la contratación de al menos dos mil persona, mientras que algunos de los otros cuatro programas serán ejecutados con empresas privadas. “Esperamos que la Asamblea Departamental no nos cree un conflicto, porque si conseguimos recursos de afuera lo vamos hacer con todo gusto”, aseveró.