SIDAR PACA/BOLINFO/TARIJA
///
(elPeriódico–Marz–02) Debido a que carece de proyectos, planes y no cumple con los estándares de calidad de biodiversidad los ambientes del Parque Urbano de la Alcaldía, la dirección de Biodiversidad de la Gobernación no entregará licencia de funcionamiento para la nueva obra del ejecutivo municipal que fue inaugurado a finales de la gestión 2014.
La directora de Biodiversidad de la Gobernación, Estela Serrano, explicó a este medio de comunicación que para que se puede entregar una licencia de funcionamiento para el Parque Urbano, este debe de cumplir con varios requisitos que exige la normativa de medio ambiente, que uno de ellos es el plan de manejo que no tiene la Alcaldía. Según el presidente del SPAT, Gonzalo Torrez, esa licencia puede tardar hasta fines del presente año.
“En el plan de manejo se contempla programas como ser de sanidad un área destinada a este factor que es importante, que contenga los medicamentos para los animales del lugar y se habilite un quirófano–indicó Serrano–Además, debe de haber un programa de cuarentena, esto quiere decir que haya un ambiente donde se tenga al animal aislado si tiene una enfermedad infectocontagiosa”.
Zoológico no cuenta
con energía eléctrica
Pero otro de los requisitos fundamentales que no cuenta el Parque Urbano es el de electricidad, para que se pueda habilitar otros servicios que necesariamente necesita de este para su funcionamiento. “La electricidad es otro de los requisitos que exige la norma y la obra no cuenta con ella”, apuntó la funcionaria.
Además, dio a conocer que el Parque Urbano no cuenta con una rea de nutrición que este separado de la unidad de Zoonosis. “Es más la Alcaldía tiene que construir una pared que divida al zoológico con el área de zoonosis, debido a que la gente lleva a sus mascotas ahí y si se escapa uno enfermo, puede contagiar a las otras especies”, señaló.
Otra de las observaciones que hiso la unidad de Biodiversidad fue que la Alcaldía no cuenta con un plan de educación destinado a la población que vaya a visitar el zoológico, porque los fines de un lugar así es el de educar, investigar y de reproducir animales en extinción.
En ese sentido advirtió que en cuanto la Alcaldía no cumple con todos los requisitos que exige el plan de manejo de fauna, por lo cual no entregarán la licencia de funcionamiento para el Parque Urbano que fue inaugurada a gritos en la gestión del ex Alcalde, Oscar Montes, pero esta nunca entró en funcionamiento.
Señaló: “También le falta a la obra un plan de bioseguridad, debido a que están las jaulas, pero les falta construir la doble barda que tienen que tener los animales, para que la gente visitante no sean agredidos por los felinos u otra especie grande”.
No obstante, pese a que la dirección de Biodiversidad haya realizado una serie de observaciones a la nueva obra hasta la fecha no existe un compromiso de parte del ejecutivo municipal de concluir con los trabajaos pendientes.
Además, Serrano acotó que el nuevo Zoológico no cuenta con un techo presupuestario propio, situación por la cual se demora en subsanar todas las observaciones que hiso la dirección de biodiversidad. (eP)
Animales mueren
en el nuevo Zoológico
SIDAR PACA/BOLINFO/TARIJA
///
(elPeriódico–Marz–02) Según el presidente de la Sociedad Protectora de Animales de Tarija (SPAT), Gonzalo Torrez, debido a la negligencia de parte de funcionarios del Gobierno Municipal llegan a morir varios gansos y un cóndor en el nuevo zoológico del Parque Urbano, que hasta la fecha está restringido el ingreso de personas.
Torrez dio a conocer a este medio de comunicación que debido a la negligencia de traslado de animales del antiguo zoológico Oscar Alfaro, al Parque Urbano, llegó a fallecer una especie que se encuentra en peligro de extinción, que es un cóndor. Mencionó que los animales fueron trasladados de manera ilegal sin contar con licencia.
Asimismo, dijo que varios gansos que fueron reubicados al zoológico del Parque Urbano fueron asesinados por perros salvajes y en la actualidad no existe alguno vivo o si existe alguno que sobre vivió al feroz ataque se desconoce su paradero.
Motivo por el cual el presidente del SPAT busca que el ejecutivo municipal cumpla con todos los requisitos de la normativa de Medio Ambiente, para la seguridad de los animales. Asimismo, para que la población pueda ingresar a la nueva obra.
“Nos han engañado es una estafa esa obra que fue inaugurado a finales del 2014 y hasta ahora no se puede ingresar. No quiero poner trabas al traslado pero es necesario que las cosas se hagan bien”, apuntó.
Cabe mencionar que el 15 de marzo Biodiversidad Nacional hará una inspección al Parque Urbano, para que se dé la autorización de traslado de los pumas y jaguares que aún siguen viviendo en el viejo zoológico. (eP)