LAURA VIDAURRE /BOLINFO/TARIJA
///
(elPeriódico Mar-01) Tras conformación de la comisión interinstitucional supervisora de la obra de Materno Infantil. La empresa supervisora Conbolat manifestó que ve con dificultad una solución, debido a que la obra se encuentra en un proceso judicial e indica que la Gobernación tendría que desistir del proceso para reiniciar la obra.
Empresa supervisora
Conbolat
El abogado de la empresa Conbolat supervisora de la obra del Materno Infantil, Ricardo Metzelar sostuvo que obra se paralizó debido a varios factores; como ser la falta de respuesta por parte de la Gobernación en aspectos técnicos.
Detalló que en su momento se solicitó un informe legal sobre la utilización de un acero, que si se tenía que utilizar o no, se hizo el informe legal correspondiente se presentó la propuesta, pero necesariamente tenía que haber una postura por parte de la Gobernación, pero no hubo, dijo Metzelar.
Desatacó que el problema actual por el que se paralizó la obra se debe a que la empresa ejecutora CBI, a causa de la resolución de contrato por parte de la Gobernación, ha presentado un proceso contencioso y ha pedido una contra cautela para que no se les ejecute las planillas de cierre. Por otro lado la empresa supervisora hizo efectiva la resolución del contrato por causas atribuibles a la entidad contratante (la Gobernación).
“Hay un entuerto, por una parte es la Gobernación que ha resuelto el contrato a la empresa constructora y por otra parte es la supervisión ha resulto el contrato a la Gobernación”, sostuvo Metzelar.
En este momento la Gobernación está exigiendo una planilla de cierre pero sin que exista esa relación contra actual, no aceptan que se haya resulto el contrato. Sin embargo no dieron solución a los causales que existen para la intensión de resolución que se ha presentado, han dejado que pase el tiempo y que se efectivice la resolución contra actual.
Metzelar indicó que se conformó una Comisión Interinstitucional para solucionar esta traba que hay con el Materno. “Hay aspectos que yo veo que no serán muy fáciles por que ya hay un proceso judicial que inicio la Gobernación y para que se tenga que dar solución la Gobernación tendría que desistir del proceso (…), son varios aspectos que hay que subsanar, existe la buena voluntad y esperamos que se tenga la buna predisposición”.
Gobernación
El secretario de obras Publicas de la Gobernación, Ember Montellano indicó que ya se está avanzando en dar una solución legal para destrabar la resolución de contrato que efectuó la Gobernación. Mientras no se dé una solución legal de como volver a encaminar la obra con la misma empresa, Se está confiando en ley, dijo.
Tras la realización de resolución por parte de la Gobernación, lo que corresponde ahora es que se haga una planilla de cierre para destrabar la obra y posteriormente trabaja, ver que ítems faltan y cuanto más de recursos se necesitara para concluir la obra. “Eso fue el inicio del problema, se demostró que con el diseño no se iba a terminar la obra por lo que se rescindió contrato”, dijo la autoridad.
Motellano enfatizó que la empresa supervisora no entregó ningún informe y nuevamente se le dio un plazo de dos semanas, destacando que la empresa elude varias situaciones, argumentando que necesita algunas respuestas, que según Motellano son puras “chicanerias”.
En caso de no presentar requerido informe se procederá a hacer resolución de contrato a la empresa supervisora y la Gobernación con entidad contratante hará el cierre de planilla, explicó la autoridad.
Propuesta para dar
continuidad a la obra
Para dar continuidad de la obra los parlamentarios propusieron la opción de hacer una ley para reencaminar la obra con la misma empresa, pero de condición con los mismos precios del 2012 y sin actualización de precios. “Si se cumple estas condiciones y se puede solucionar el tema legal, tenemos todas la predisposición para que se continúe la obra con la misma empresa”, explicó Motellano.
Hospital San Juan de Dios
El director del Hospital San Juan de Dios Roberto Baldivieso espera que dentro de las dos semanas establecidas se tenga alguna respuesta concreta en cuanto a la obra del Materno infantil. Debido a que es de suma urgencia poder descongestionar el Nosocomio e indicó que esta predispuestos a ayudar en lo que solicite la Comisión.
Brigada Parlamentaria
El senador Víctor Hugo Zamora espera que con esta comisión se busque soluciones definitivas al Materno. “Nos preocupa que esta obra se quede como la Villa Olímpica y sea una perdida para los tarijeños la esperanza de salud para el Departamento”.
Como primer paso se requiere el informe técnico de supervisión, el estado real de la obra para solucionar el pago de planillas, argumentó el legislador.
Zamora manifestó que es de urgencia descongestionar El Nosocomio de Tarija, debido a que no se puede sostener una excelente atención en salud en el hospital San Juan de Dios.
Informó que la próxima reunión se efectuará el 18 de marzo de la presente gestión, donde ya se tendrá un informe más claro de lo ocurrirá con el reinicio de la obra.
Comisión Interinstitucional
La Comisión está conformada por representantes del Hospital San Juan de Dios, la Brigada Parlamentaria, Comité Cívico del Departamento, Comité Cívico Femenino, la empresa ejecutora, la empresa supervisora , la Gobernación, entre otras instituciones.