Noticias El Periódico Tarija

LEONEL SUAREZ Q./BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico-Feb 29) El pasado sábado, el movimiento Masa Crítica y Bikers de Tarija instalaron la primera “bicicleta blanca” en la ciudad capital, esto en homenaje a Rodrigo Acuña, un ciclista fallecido a principios del presente mes, altura de la avenida La Paz y Delfín Pino. Esta medida se asume, como una manifestación pacífica y silenciosa, que exige una ciudad más segura.

Según explicó uno de los integrantes de Bikers Tarija, Rodrigo Ibáñez, una “Bici blanca” representa una cicatriz en la ciudad que marca el lugar donde falleció un ciclista; es un recordatorio de la vulnerabilidad que se tiene como seres humanos; es un símbolo de unidad de la comunidad ciclista; es una manifestación pacífica y silenciosa, pero visible ante los ojos de los transeúntes; un reclamo que exige una ciudad más segura; y es un altar para honrar la muerte de quien fue atropellado.

Ibañez agregó que el tema de la “Bici blanca” no es un invento nuevo, sino que es algo que se hace en más de 200 ciudades de todo el mundo y busca generar conciencia sobre la seguridad y los reclamos de quienes andan en bici.

“Lastimosamente el uso abusivo del auto, abusivo en que estamos usando el auto para todo, hasta para ir a la esquina, nos hemos olvidado hasta de caminar, esa actitud que paulatinamente va creciendo más y más ha puesto en riesgo una tradición y un transporte que es la bicicleta –señaló Ibáñez- Se pone en peligro la vida de personas, no son ciclistas, son personas que van en bicicleta, ellos merecen mucho respeto como también el peatón, para la vida misma”.

EL APUNTE

Activistas exigen respeto al derecho de transportarse

Para el miembro de Bikers Tarija, Rodrigo Ibáñez, las personas son libres de transportarse en lo que crean más conveniente, como bicicleta, patines, skateboart y el pedido que se hace a las autoridades y ciudadanos es que respete ese derecho, aunque se transporten en un auto más grande, pero que sepan dar el lugar que corresponde al peatón, “vayamos dentro de Tarija más despacio, respetemos la vida”.

“A las autoridades pedirles que simplemente cumplan lo que tienen que hacer velar el orden, el tráfico y la vialidad de la ciudad que está muy mala, no lo digo yo lo dicen todos, es evidente aquello –agregó Ibáñez- Nos estamos volviendo demasiado desordenados, una ciudad tan pequeña y tan linda se está volviendo llena de ruido, nuestra petición es también a las autoridades”. (eP)