Noticias El Periódico Tarija

LIDIA AZURDUY R./BOLINFO/TARIJA
///
(elPeriódico-Feb 28) El crecimiento del parque automotor sumado al ensanchamiento de algunas veredas, genera la ausencia de parqueos, ocasionando molestia en la vida diaria de la ciudadanía, como respuesta el Gobierno Municipal de Cercado habilitó algunos espacios que no son suficientes.
En la avenida Las Américas se encuentra uno, espacio al aire libre habilitado para 77 movilidades, los horarios de atención inician a las 07:00 de la mañana hasta aproximadamente hrs 20:00 de la noche, por hacer uso del servicio el usuario deberá cancelar la suma de 3 bolivianos la media jornada, el lugar es estratégico pues se encuentra en un lugar que se enlaza con distintos puntos de la ciudad.
A pocas cuadras, se cuenta con un parqueo subterráneo, ubicado debajo del “Patio del Cabildo”, allí el espacio tiene la capacidad para albergar a 45 vehículos, pero el precio varía, pues para acceder únicamente a una hora de parqueo el monto a cancelar es de 5 bolivianos.  Algunos de los nuevos mercados que se construyen tienen proyectado espacios de parqueo debido a la gran demanda, pero en cuanto a las edificaciones privadas, son pocos los que tienen previsto el espacio de parqueo.
Lo cierto es que Tarija se ha -la han- convertido en una ciudad incómoda en la que es una misión imposible encontrar parqueo, si se tiene suerte y dinero se puede acceder a los pocos espacios municipales destinados a ello, para luego caminar por el centro en medio de una nube tóxica expulsada por micros y automóviles que no cumplen con aspectos mínimos que eviten la situación.
Es positivo fomentar a la sociedad a caminar, pero también es cierto que aquello sólo puede ser una opción de cada quien, pero que además existen personas que por razones de salud y otras no pueden hacerlo.
Es urgente regular ambos aspectos que están enlazados para hacer de Tarija una ciudad transitable, si bien habilitar estos espacios de parqueo, pueden coadyuvar la descongestión ha sido insuficiente.
Una de las acciones que también han colaborado a descongestionar el centro de la ciudad y por ende la necesidad de parqueo en alguna medida, ha sido trasladar el funcionamiento de la Alcaldía de Cercado de plena plaza principal hacia nuevas zonas.
Como puede analizarse la problemática y la búsqueda de soluciones pasa por varios factores, que permitan encontrar un equilibrio, pero hasta que ello se profundice unos cuantos tendrán que destinar un presupuesto diario para acceder a los parqueos de la Alcaldía y otros salir con anticipación para deambular por las calles en búsqueda de un parqueo, pues el Municipio de Cercado construyó, ensanchó aceras pero sin un mínimo de asesoramiento sobre el tema. (eP)