Garantizarán empleo digno y participación política para juventud

REDACCIÓN CENTRAL/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico-Feb 28) El director de Juventudes de la Gobernación de Tarija, Víctor Pereira, informó que una de las principales metas que se tienen para esta gestión es garantizar mejores condiciones para el empleo digno, participación política, oportunidades de formación académica y ver demás temas relacionados con el desarrollo integral de la juventud.
En ese sentido, Pereira señaló que el Departamento atraviesa una época de crisis y es por ello que se debe velar por la calidad de vida que tendrán las generaciones de jóvenes, agregó que es necesario planificar la inversión de cada centavo destinado para la juventud.
“Tenemos varios proyectos, que van a tocar los problemas y necesidades más delicadas y profundas que tenemos como jóvenes –expuso Pereira- Dentro de algunos días estaremos lanzando varias propuestas que la Gobernación impulsará”.
Asimismo, Pereira dijo que uno de los principales desafíos, es luchar con firmeza  contra las drogas y alcoholismo, ya que en la actualidad este problema se está agravando y es necesaria la implementación de políticas de prevención.
Entre otras de las tareas, el Director de Juventudes señaló que se iniciará con una escuela de formación de líderes, esto mediante 50 becas conseguidas por una fundación, la cual respaldará la participación de los jóvenes
“Gestionaremos Becas en el interior y exterior del país, vamos a crear el Concejo Departamental de la Juventud, vamos a construir la primer Agenda Departamental de la Juventud. Tocaremos la inseguridad ciudadana que sufren los jóvenes –acotó Pereira- Tenemos muchos desafíos pero es un pequeño resumen de las acciones que tomamos para esta gestión”. (eP)
EL APUNTE
Pereira gestionó 250 mil bolivianos para becas
Ante el bajo presupuesto que manejará la Gobernación, el responsable de Juventudes, Víctor Pereira explicó que se vieron en la necesidad de gestionar recursos desde afuera, es por ello que se logró conseguir 50 becas de estudios en diplomado para los jóvenes.
“Ya obtuvimos un importante presupuesto asegurado que sufrirá un recorte por consecuencia de la austeridad, manejamos un aproximado de 500 mil bolivianos  que estará sujeto a reducción, mas un fondo de 250 mil bolivianos  que gestionamos con una fundación para 50 becas de diplomado”, finalizó. (eP)