Noticias El Periódico Tarija

Marisol Coca W. / Bolinfo / Tarija

Al promediar las 20.00 horas de este martes 23 de febrero el Tribunal Electoral Departamental (TED) concluyó con el cómputo al 100 por ciento de las 1.590 actas. Los resultados le dan la victoria a la opción del No con un 60.16 por ciento, mientras que el Sí tan sólo obtuvo 39.84 por ciento de apoyo de la población tarijeña. Sin embargo, no se logró con el cierre del escrutinio final, debido a que el delgado por el Movimiento Al Socialismo (MAS) presentó nuevas apelaciones, las cuales sumaron hasta el último momento un total de 77.

La presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED), Cristina Vargas, dejó en claro que las 77 apelaciones presentadas por el delegado del (MAS), Marcelo Poma, no afectarán los resultados finales. “Por ningún motivo, la ley es clara, sin embargo conforme al procedimiento tenemos que resolver estas apelaciones presentadas antes del cierre final del cómputo departamental –dijo Vargas–. Debo reiterar que hemos cumplido con la población, quisimos ser los primeros en presentar resultados, pero todos son testigos que nos han presentado apelaciones y por ese motivo no pudimos hacerlo”.

Entre tanto el delegado del MAS, Marcelo Poma, dijo que no son muchas las apelaciones presentadas y que apenas estas llegarían a unas 25 o un “poquito” más, se debe considerar que son más de 1.500 mesas y por tanto las observaciones son mínimas, aseveró Poma.

“Como ustedes saben, nuestro régimen electoral en cuánto al cómputo y escrutinio de actas se establecen mecanismos que nos dan la facilidad a los delegados tanto del Sí o del No a realizar solicitudes o propuestas para mejorar el proceso de transparencia –mencionó Poma–. Nos da la posibilidad también de interponer algunos recursos cuando vemos que algunas mesas o recintos han funcionado al margen de la norma”.

En ese marco fue que se presentaron los recursos de apelación. Según los argumentos de Poma, se observó situaciones como aquellas mesas que han trabajado con dos jurados, otras en las que se identificó que las sumas de los resultados superaba el número de inscritos en la mesa.

Los vocales resolverán las apelaciones y posteriormente se elaborará el acta en el que se consolidará el cómputo final de manera oficial. Aunque se preveía que durante la noche de ayer resolver todas las interrogantes de Poma para poner punto final a todo el proceso electoral.

Tiempos

Vargas dijo que los vocales se trazaron una meta de 48 para dar los resultados finales, propósito que fue cumplido a cabalidad. Agregó que por la opción del Sí 105.479 fueron los votantes (29.84) y por el No 159.249 (60.16%) lo que suma un total de 264.728 votantes. De este total 264.728 (95.55%) fueron votos válidos, 3.714 (1.34%) votos en blanco y 8.616 (3.11%) votos nulos.

Poma calificó de “Dios chiquito” al delegado por el Sí, a quién además lo acusó de intentar imponer lo que a él le parece que es lo correcto. “Gane quien gane respetamos, la diferencia con seguridad va ser estrechísima, pero lo que importa es que la democracia se fortalezca”, refutó.

EL APUNTE

 

Acusan a Poma de

intentar obstruir

resultados finales

 

El delegado de Unidad Demócrata Autonomista (UDA), Luís Pedraza, se refirió a las apelaciones presentadas por el delegado del MAS y las calificó como obstruccionistas frente a los resultados al 100 por ciento que fueron presentadas por el Tribunal Electoral Departamental (TED).

Pedraza indicó que los vocales del TED han resuelto el cómputo de las actas en el tiempo que se han establecido, aunque por norma tienen siete días para emitir resultados.

Los resultados dan una victoria clara a la opción del No. “El No ha crecido en su tendencia de manera muy importante, la ventaja de más de 50 mil votos así lo determina”, aseveró Pedraza.

Se espera que el acta final se firme en menos de cinco días, con lo que se daría por cerrado de manera oficial el escrutinio de votos.

Los DATOS

 

Luís Pedraza calificó de obstruccionistas las apelaciones presentadas por el delegado del MAS, Marcelo Poma.

Los vocales se trazaron una meta de 48 para dar los resultados finales y lograron cumplirlo.