Noticias El Periódico Tarija

SIDAR PACA/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico–Feb–24) El sector salud de Cercado se vuelve a pronunciar con un paro de 24 horas que se protagonizó ayer en puertas del Servicio Departamental de Salud (Sedes), exigiendo que se destituya a la coordinadora de la institución por falta de gestión, acoso laboral, malas condiciones laborales y carencia de material e insumos médicos. En ese sentido, amenazan con un paro de 48 horas si sus demandas no son escuchadas.

Ayer en horas de la mañana las puertas de la infraestructura del Sedes aparecieron cerradas, debido a que trabajadores de base de la Red de Salud Cercado, intentaron tomar la institución, exigiendo la destitución de la coordinadora, Aleyda Encinas, quien supuestamente vulneró varios de sus derechos laborales.

La dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Red de Salud Cercado, María Isabel Mogro, dio a conocer a este medio de comunicación que en caso de que la coordinadora de la institución y el equipo técnico no sean destituidos de sus cargos, intensificarán sus medidas de presión con un paro de 48 horas con el apoyo de las demás provincias.

“En un ampliado departamental ya se ha considerado esta situación y se ha confirmado el total apoyo de las provincias si el director del Sedes no destituye a la coordinadora de la Red de Salud Cercado y su equipo técnico”, señaló, al tiempo de mencionar que la autoridad en reiteradas oportunidades cometió acoso laboral contra los trabajadores de base.

Pero en una reunión que tuvieron con el director del Sedes, Paul Castellanos, les dio conocer que no puede relevar de sus funciones a la coordinadora si no es en un lapso de siete u ocho meses, debido a que goza de inmovilidad laboral. No obstante, Mogro señaló que existe la alternativa de que puedan designar a otro profesional como coordinador de la Red de Salud Cercado, hasta que la dirección de la Institución pueda realizar todos los procesos de destitución.

En contra parte la coordinadora de la Red de Salud Cercado, Aleyda Encinas, mencionó que no todos los funcionarios de los centros de salud del municipio han suspendido sus funciones, debido a que existen profesionales que no se encuentran afiliados en el sindicato y otros que son de ítems gobernación que no acataron tal medida de presión.

Señaló: “La actividades se están llevando a cabo con total normalidad en todas los centros de salud del municipio, hay médicos y odontólogos y personal administrativo que sigue trabajando sin dejar su fuente de empleo”.

Asimismo, mencionó que las personas que realizaron el paro y exigen su destitución son personal de base, auxiliares de enfermería, choferes y administrativos, quienes no son la mayoría de los funcionarios de la Red de Salud de Cercado.

En contra parte la ejecutiva de la Federación Departamental de Trabajadores en Salud de Tarija, Isidra Gareca, mencionó que la denunciada cometió varios abusos laborales contra los trabajadores que realizaron una movilización ayer, como ser acoso laboral, agresiones verbales entre otros.

Además, de que la funcionaria no cumple con las demandas de los trabajadores de salud como ser la dotación de material, insumos y medicamentos. “La situación está cansando a los trabajadores, por eso las medidas se intensificarán”, señaló. (eP)

EL APUNTE

Sanciones contra trabajadores que protagonizaron paro

La responsable de Recursos Humanos del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Virginia Cazó, dio a conocer que desconocía sobre el paro que se protagonizó ayer por los trabajadores de la Red de Salud Cercado, debido a que estuvieron reunidos con el director de la institución, Paul Castellanos, y llegaron a un acuerdo.

En ese sentido enviarán una notificación al Ministerio de Trabajo, para averiguar si el paro es legal, caso contrario procederán al descuento respectivo. (eP)