Noticias El Periódico Tarija

LAURA VIDAURRE –DANIEL RODRÍGUEZ/BOLINFO/TARIJA
///
(elPeriódico – Feb 22) Los resultados preliminares y no oficiales difundidos anoche en diferentes medios de comunicación otorgan una victoria al NO por un estrecho margen  sobre el SÍ (51% sobre 49%) a la modificación del artículo 168 de la Constitución Política del Estado (CPE).
Mientras que en el departamento de Tarija el NO ganó con el 60% de la preferencia. En este sentido, la oposición se manifestó con festejos en la plaza Luis de Fuentes. En tanto el oficialismo señaló que se está adelantando a los festejos.
De la misma manera, ganó el NO en los departamentos  de Pando, Beni, Santa Cruz, Chuquisaca y Potosí, dejando el mapa del país dividido políticamente y haciendo renacer a la “Media Luna”.
En este sentido, el analista político Iván Arias, a través de un contacto telefónico con el diario “elPeriódico” destacó la victoria del NO en los 6 departamentos pero mostró su sorpresa lo ocurrido en La Paz tras los hechos de violencia en la ciudad de El Alto.
“La diferencia en La Paz es muy significativa, casi de 10 puntos a pesar de los muertos en El Alto –dijo Arias- Uno se pregunta ¿por qué el MAS se impone? ¿Qué pasó? Hay que averiguar”.
Según Arias, los resultados muestran que la gente no quiere a Evo Morales en el Palacio de Gobierno el 2020, es decir quiere que sea otro ya sea del oficialismo o de la oposición. “Tendrán que trabajar ambos”, apuntó.
No hay que olvidar que el vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, dijo que se trata de un empate técnico y que lo mejor era no festejar porque “mañana los resultados oficiales pueden cambiar radicalmente”. Por ello, Arias indicó que con estas palabras existe una amenaza para que los datos cambien.

Festejos en Tarija
Tras conocer los resultados, cientos de personas dirigidos por autoridades de la oposición  se dieron  cita en la plaza Luis de Fuentes y Vargas  para celebrar  la victoria del NO en el país, en particular en el departamento de Tarija.
Al mismo tiempo militantes del Movimiento al Socialismo (MAS) se concentraron en su sede esperando los resultados oficiales del Órgano Electoral Plurinacional (OEP).
En la plaza, el secretario de Gobernabilidad de la Gobernación, Luis Alfaro, sostuvo  que la victoria del NO fue gracias a la decisión del pueblo.
“Fue un decisión  netamente del pueblo (…), frente a una campaña millonaria llena de calumnias –comentó Alfaro- Los partidos políticos u organizaciones han decidido que no se debe de modificar la CPE a favor de algunos”.
Alfaro sostuvo que el oficialismo hizo grandes  inversiones a la campaña por el SÍ a través de sus ministerios, alcaldes, asambleístas, entre otros. Al mismo tiempo solicitó al Gobierno Nacional que respete la decisión del pueblo.
“En cinco meses estuvieron gastando el dinero del pueblo, distrayéndonos, acusándonos de una serie de situaciones –aseveró Alfaro- Desde un inicio dijimos que la CPE  se respeta, nos ha costado muchas luchas al pueblo y no por eternizarse en el  poder se va a engañar al pueblo”.

MAS espera resultados
oficiales
Por otra parte, el presidente del Movimiento al Socialismo (MAS) de Cercado, Nelson Aguilar, manifestó que están a la espera de los resultados de los recintos rurales e indicó que acorde vayan llegando las ánforas el porcentaje aumentará a favor del SÍ en Tarija.
Asimismo, la delegada del MAS, Sandra Rodríguez, felicitó la participación dela población en este referendo e indicó que es prematuro hablar de los cómputos finales.
“No podemos adelantarnos hasta no tener los resultados  oficiales –señaló Rodríguez- Hasta no tener esos datos no podemos manifestarnos y  hacer galas. Estamos tranquilos con haber cumplido con nuestro  deber electoral. Si la oposición quiere hacer algún festejo está en todo su derecho, respetamos, sin embargo nosotros  mantendremos la calma hasta tener resultados del Órgano Electoral”.
Mientras el presidente de la Brigada Parlamentaria de Tarija, Henry Chávez, indicó que están a la espera delos  resultados de los municipios y se sumó a las declaraciones del Vicepresidente del Estado.
“No hay que adelantarse a festejar cuando el día de mañana puedan estar llorando y vamos a esperar los resultados restantes”, dijo Chávez.

Oposición: El Gobierno
minimiza su derrota
El asambleísta por la alianza Unidad Departamental Autonomista (UD-A), Luis Pedraza, sostuvo que el Gobierno Nacional está jugando su cuenta regresiva y  se abre una coyuntura para que la oposición sea capaz de construir una opción alternativa.
Según Pedraza, ahora el MAS tiene el desafío de seguir sobreviviendo en el escenario político. En cuanto a la oposición, el asambleísta dijo que  se hará surgir al candidato de un proyecto.
“Nosotros tenemos una obligación histórica de construir una opción electoral, pero la sobrevivencia  del MAS  en el escenario político implica otro tipo de decisiones  muy difíciles –manifestó Pedraza- Mañana se desata una cacería en el interior de la estructura del MAS, un canibalismo político para ver quién será el sucesos de  Morales”.
Referente a las declaraciones del Vicepresidente  del Estado sobre el empate técnico en el referendo, Pedraza sostuvo que no puede existir esa figura y lamentó que el Gobierno pretende minimizar su derrota.
Por su parte, el diputado Norman Lazarte indicó que el resultado ya era predecible en el departamento.
“Esto es el resultado al abuso, a la vulneración de las normas, al abuso de autoridad que se pretende instalar en el país”,  indicó. También destacó que están haciendo una vigilia al Órgano Electoral para cuidar cada voto y espera que no haiga algunas modificaciones al os votos en el camino. (eP)