PAGINA SIETE
///
La quema de papeletas marcadas en uno de los recintos electorales de la capital cruceña destacó como la mayor irregularidad hasta el medio día del referendo constitucional que se realiza en todo el país. También destaca que en dos circunscripciones -44 y 45- de la ciudad de Santa Cruz, el material electoral no llegó completo o que no llegó a al menos 15 recintos electorales.
Una resolución del Tribunal Supremo Electoral ordena al Tribunal Departamental Electoral de Santa Cruz realizar la apertura de las mesas que no lograron abrir hoy a las 10.00 a partir de las 12.00 para que funcione ocho horas mínimamente. «La apertura excepcional de las mesas de sufragio deberá realizarse a partir de las 12.00 del 21 de febrero del 2016 debiendo funcionar un mínimo de ocho horas”, señala el TSE.
El TDE de Santa Cruz dispuso antes del medio día postergar la votación en las circunscripciones 44 y 45 y en la Unidad Educativa ‘Carmen Ortiz’, donde la gente quemó ánforas y papeletas marcadas, hasta el 6 de marzo. En este último recinto, la ciudadana Silvia Araníbar indicó además que en la mesa 1 del recinto 1004 se habían anulado 45 papeletas porque estaban marcadas con el ‘Sí’.
Tras recibir la orden del TSE, el presidente del TED Santa Cruz, Eulogio Núñez, informó que el material faltante ha sido enviado para realizar la votación la tarde de este domingo en los recintos donde no se pudo dar inicio al acto electoral esta mañana, sin embargo, señaló en las mesas donde se quemaron las papeletas la votación se realizará dentro de dos semanas porque no hay material para reponer hoy mismo.
La decisión fue tomada luego de que los opositores y representantes de la Gobernación de Santa Cruz interpusieran una impugnación. El secretario general de la Gobernación de Santa Cruz, Vladimir Peña, luego de un encuentro con el TED Santa Cruz, informó que «hemos presentado una impugnación que ha sido revisada en audiencia de sala plena del TED y hemos conseguido que desde las 12.00 hasta las 20.00 se habilite de forma extraordinaria y puedan votar en todas las mesas electorales que no fueron abiertas”.