REDACCIÓN CENTRAL /BOLINFO/TARIJA /// (elPeriódico Feb 20) El secretario de Justicia de la Gobernación, Yamil García informó que el Tribunal de Garantías, declaró improcedente la denuncia interpuesta por el subgobernador de la provincia O’Connor, Walter Ferrufino en contra de la Gobernación.
Comité Cívico de Entre Ríos aseguró que pasado el referendo Constitucional 2016 continuarán con movilizaciones exigiendo sus demandas. “Se ratifica una vez más, que toda la dinámica provocada por el Subgobernador que ha derivado en esta actuación constitucional, devela que no existen los suficientes motivos jurídicos para que él pueda plantar algún tipo de reclamo a nivel nacional”, dijo García. García sostuvo que Ferrufino pretendió asimilar como competencias propias, aquellas que constitucionalmente están definidas a favor del Gobernador del Departamento. La resolución fue emitida por la sala civil primera del Tribunal Departamental de Justicia, en esa instancia es donde cursan todos los antecedentes que ha resuelto la problemática planteada por esta autoridad. Por todo ello, García afirmó, que esta interpretación legal planteada por Ferrufino, fue una interpretación errónea, lo que llevó a que el Tribunal la declare improcedente. De manera clara se resolvió que el subgobernador de Entre Ríos es una autoridad que forma parte del gobierno departamental, dependiente de la Gobernación por lo que toda esta circunstancia de pretender generar algún tipo de división en el departamento, no tiene ninguna base legal, lo que fue claramente expuesto y demostrado en la acción constitucional. Por otro lado, García expuso que se debería de aclarar que en la gestión de Lino Condori, el Servicio Departamental Agropecuario (Sedag) de la provincia O’Connor tenía gestión técnica y operativa, es decir que no administraban ni decidían a cerca de sus recursos. En cambio en la nueva gestión asumida por Adrián Oliva, además de tener gestión técnica y operativa, se les otorgó la gestión administrativa, lo que quiere decir que contrariamente a lo que de manera tergiversada demanda O`Connor, esta Gobernación decidió darles la facultad para que puedan definir la forma de administrar sus recursos. Afirmó que las oficinas del Sedag se encuentran funcionando pese a las limitaciones administrativas y sociales que vienen provocando ciertos actores políticos de la ciudad de Entre Ríos.
elapunte Comité Cívico de Entre Ríos El secretario general del Comité Cívico de Entre Ríos Eduardo Fernández indicó que presentaron otros recursos en otras instancias de la justicia y están a la espera que el Tribunal Constitucional se manifieste por la demanda interpuesta por O`Connor por los decretos inconstitucionalidad de Oliva. También se solicitó a la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija que realice una interpretación a la noma que ellos mismos aprobaron, dijo Fernández. Y anunció que pasado el referendo continuarán con movilizaciones en la provincia. Fernández sostuvo que los decretos de Oliva infringen la CPE. “La norma que emitió Oliva, donde restringe funciones y responsabilidades a la subgobernación de Entre Ríos, él mismo las restituye en otros municipios, cuando se legisla, se legisla para todos y no se selecciona quien cumplirá o no la norma”.