DANIEL RODRÍGUEZ/BOLINFO/TARIJA
///
(elPeriódico – Feb 18) La Cooperativa de Servicios en Telecomunicaciones de Tarija (Cosett) está inmersa en una serie de conflictos internos entre el Consejo de Administración y el Consejo de Vigilancia. Este hecho hace que se posterguen asambleas, que siga la crisis, y cada vez que se deteriore la imagen de la entidad.
Por un lado, el Consejo de Vigilancia critica al de Administración porque se dilata la convocatoria para llamar a nuevas elecciones y mientras tanto se alarga la gestión de cinco consejeros de manera ilegal y de “mala fe”.
Por otro lado, desde el Consejo de Administración rechazan cualquier acusación y se enfocarán primero a subsanar los errores que tiene su estatuto para luego llamar a elecciones. Mencionan que ellos continuarán al mando caso contrario la Cooperativa caerá.
Vigilancia expresa
su preocupación
El vocal del Consejo de Vigilancia de Cosett, Eduardo Rendón, expresó su preocupación por la situación que existe en la Cooperativa ya que se dilata una convocatoria a elecciones para tres consejeros de administración (Patricia Galarza, Francisco Navajas y Javier Bravo) y dos de vigilancia (Rosario Peñarrieta y Eduardo Rendón).
“Hemos visto que desde el Consejo de Administración se actúa de mala fe –dijo Rendón – Lo que sí podemos afirmar es que se vio una serie de irregularidades. Eso da pie a que podamos suponer que los consejeros de administración no respondieron informes sobre contrataciones, pagos y deudas. Eso significa que se cometen irregularidades y urge realizar el cambio de consejeros para realizar auditorías”.
Rendón explicó que el Consejo de Vigilancia sugirió que se haga una asamblea con dos temas específicos, primero el informe de la situación económica de Cosett, y segundo el proceso electoral en general para encararlo con las nuevas normas del Órgano Electoral.
Sin embargo, comentó que el Consejo de Administración no quiso aceptar las sugerencias y de manera ilegal puso un tema que vulneraba la norma para conformación del Comité de Nominaciones.
“Ellos sabían que era ilegal y teniendo seis abogados –apuntó Rendón- Era ilegal porque la conformación del Comité de Nominaciones debe ser supervisada por el Órgano Electoral pero ya se había manifestado de no administrar los procesos electorales hasta después del 21 de febrero. Ellos sabían eso y convocaron la Asamblea. El Comité de Vigilancia hizo notar esa ilegalidad con anticipación. Por ello, se suspendió la asamblea conociendo que se actuaba ilegalmente”.
Rendón recordó que el mandato de los cinco consejeros terminó en septiembre de 2015. Sin embargo, preocupa la intención de dilatar la gestión y espera que después del 21 de febrero, a la brevedad se convoque a la asamblea para pasar al proceso electoral.
“El Consejo de Administración traba las elecciones, excepto Barrenechea quien trata de encaminar la situación de la mejor forma, el resto actúa de mala fe –aseguró Rendón- Según el estatuto de Cosett, en los tres primeros meses del año deben convocar a una asamblea extraordinaria. Por ello hasta marzo deben estar los estados financieros y auditorías externas. Sin embargo, los consejeros de la peor forma y de manera arbitraria convocaron a una asamblea de manera ilegal y usurpando funciones”.
Administración
justifica gestión
El presidente del Consejo de Administración de Cosett, Javier Bravo, explicó que se tenía fecha para realizar la asamblea de socios, y un día antes que se lleve a cabo la misma, la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas (Afcoop) observó los estatutos y el Tribunal Electoral Departamental (TED) indicó que no podía asistir al evento para inspeccionar el proceso electoral.
Entonces dijo que se vio por conveniente suspender la asamblea porque caso contrario era una asamblea sin sentido y sólo llevaría a derogar gastos de la Cooperativa.
“Los documentos cantan y priman para demostrar que los consejeros de vigilancia fueron acosados por el Consejo de Vigilancia, incluso hay una advertencia y conminatoria de realizar una asamblea independiente si no se realizaba una asamblea de socios –indicó Bravo- Llama la atención la irresponsabilidad con las que se maneja el Consejo de Vigilancia porque pretende confundir a los asociados. Incluso hay grabaciones públicas de amenazas para convocar a una asamblea”.
Según Bravo, no están de manera ilegal en sus cargos porque en realidad están dando la funcionalidad a la Cooperativa al darle al quórum y manejar la entidad.
“Si nos retiramos por propia voluntad se deja a Cosset en ingobernabilidad –aseguró Bravo- Tenemos plazo hasta marzo para convocar a una asamblea extraordinaria y presentar los estados financieros auditados. Estamos dentro del plazo y tomamos las previsiones necesarias”.
Asimismo, comentó que fueron observados los estatutos, y ahora se convocará a una asamblea la próxima semana para revisar y subsanar las observaciones realizadas por la Afcoop.
“Yo viajaré a La Paz para hacer un seguimiento estricto del tema. Mi persona dispondrá del tiempo necesario para estar en La Paz de forma permanente –apuntó Bravo- Una vez teniendo el estatuto sin observaciones, entonces se convocará para iniciar el proceso eleccionario”.
No hay que olvidar que en una anterior entrevista el consejero de administración, Francisco Navajas, comentó que se puede realizar elecciones sin estar el estatuto aprobado, pero Bravo explicó que se debe realizar un análisis profundo en el pleno del consejo y al final decidirá la colegiatura. (eP)