REDACCIÓN CENTRAL/BOLINFO/TARIJA
///
(elPeriódico Feb 17) El secretario de Coordinación de la Gobernación, Waldemar Peralta denunció que la gestión de Condori comprometió más de 700 millones de bolivianos a empresas chinas. El exsecretario Ejecutivo de la Gobernación interina de Lino Condori, Roberto Ruíz Bass Werner a través de un contacto telefónico con el diario elPerriódico explicó los alcances de los memorándums de entendimiento con la empresa china CMEC y aseguró que no se firmó ningún tipo de contrato.
Peralta develó un alarmante hecho de irregularidad que se gastó dentro de la institución durante la gestión interina de Condori. En esta ocasión demostró que la institución habría intentado negociar con empresas chinas de manera directa.
Peralta, señaló que la empresa China Machinery Engineering (CMEC), es parte del conglomerado de empresas Sinomach y dentro de este consorcio se encuentra la empresa CAMC, eso indica en su página oficial de CAMC, al igual que otras entidades de la misma procedencia que también operan en Bolivia.
Peralta dio lectura a una carta del Gobierno Departamental que establece proceder a formalizar el memorándum de entendimiento con la empresa CMEC con la República Popular de China. Explicó que seguido a eso se avanzó para concretar esa relación de negocios y desde la Secretaría Ejecutiva sugirió poder concretar estos memorándums.
La autoridad mostró la solicitud de un funcionario que escribe desde Beijín, China al entonces gobernador interino Lino Condori, para concretar esta relación en la que se firman tres memorándums de entendimiento para construir más de seis proyectos en Tarija.
“Estos son los motivos de la crisis, dijo Peralta, pero fundamentalmente hay que señalar el modus operandi de las empresas chinas que hacían negocios con el Estado Boliviano, con intenciones de manera directa”.
Acciones legales
Peralta afirmó que remitirán a la justicia toda la documentación recabada para que este tipo de hechos sean investigados y se hará conocer a la Comisión de Investigación del Congreso Nacional, para que tomen el caso de Tarija con los más de 700 millones de bolivianos que se iban a comprometer.
Asamblea
La asambleísta por Unidad Departamental Autonomista (UD-A), María Lourdes Vaca aseguró que solicitará al pleno de la Asamblea que se instaure una comisión multidisciplinaria para que se pueda iniciar un proceso de investigación profunda a los memorandos de intención para contratar obras directas, sin seguir los procesos de contratación por licitación pública.
Mismos memorandos que firmaron las anteriores autoridades departamentales, calificando de un hecho irregular el actuar. “Este es el modus operandi que tenía el Gobierno Nacional a través de sus operadores como Gabriela Zapata, para ingresar al departamento, no solo esto era a nivel nacional, sino que también eran los gobiernos departamentales y Tarija no fue la excepción. Es una red muy amplia de corrupción”.
Destacó que los antecedentes serán remitidos al Ministerio Público. “No podemos tapar 100 millones de dólares que fueron firmados en memorándums de intensión, que de no haber llegado el Gobierno de Adrián Oliva, se hubieran consolidado por posibles candidatos del MAS”.
Cámara de Senadores
El senador Fernando Campero por Unidad Nacional indicó que enviarán toda la información pertinente de este vínculo de la anterior Gobernación con empresas Chinas para un uso de las regalías de las regalías de Tarija de 100 millones de dólares en proyectos que nadie los conocía. “como Senador estoy enviando una copia legalizada de la documentación que argumenta y justifica el vínculo de la empresa china con la gobernación de Condori, para que sea investigada por una comisión de investigación que se conformara a partir de hoy (ayer) en la Asamblea Plurinacional”.
También solicitará que intervengan entidades internacionales en esto hechos de corrupción, para que tenga más garantías el proceso de investigación. “Son 100 millones de dólares de nuestras regalías que iban a ir a proyectos con un destino incierto y todos son licitación pública”.
Oficialismo
El exlegislador por el Movimiento al Socialismo (MAS), Marcelo Poma sostuvo que es un deber denunciar cualquier irregularidad dentro de la Gobernación u otra Institución. Destacó que Condori se encuentra en Tarija dando la cara a la Fiscalía, a diferencia de otras autoridades de la oposición que se escaparon a otros países a la primera denuncia.