Noticias El Periódico Tarija

YACUIBA/BOLINFO
///
(elPeriódico – Feb 15) Durante cuatros jornadas, brigadas compuestas por servidores públicos desarrollaron una intensa campaña de eliminación de criaderos de mosquitos en todos los barrios de la ciudad. Más de 100 personas recorrieron calles y avenidas de la ciudad, puerta a puerta, para eliminar recipientes que acumulan agua, potenciales focos procreación y propagación del mosquito Aedes Aegypti, informó el director de salud de la Subgobernación, Miguel Ángel Cayo.
Las brigadas, acompañados por una volqueta, retiraron recipientes no útiles como llantas, botellas, latas, tachos y otros objetos para llevarlos al vertedero donde fueron enterrados, además promovieron acciones destinadas a prevenir el dengue, el chikungunya y el zica con información que orienta a la población sobre la conservación de un ambiente saludable tapando turriles y aljibes y eliminando constantemente todo objeto que contenga líquido.
La actividad fue organizada por el Comité del Plan de Acción de Eliminación de Criaderos del Mosquito Aedes Aegipty – Transmisor del Dengue, Chikungunya y Zika, compuesta por representantes de la Subgobernación, el Gobierno Municipal, las Organizaciones Territoriales de Base (OTBs), la Coordinación de la Red de Salud y el Consejo Social de Salud. Entidades que determinaron la intervención de las brigadas en cuatro distritos urbanos.
“Esta es la primera actividad del Comité que según una evaluación preliminar y el análisis de algunos indicadores dio resultados satisfactorios; sin embargo, esta tarea debe ser permanente y cotidiana”, dijo. (eP)

elapunte

Ministerio declaró alerta sanitaria
Cayo también informó que el Ministerio de Salud, considerando la cantidad de personas que se presentan con la sintomatología de las enfermedades de transmisión vectorial en los centros de salud declaró la “Alerta Sanitaria” a nivel nacional. Por lo que las personas que sospechen estar con dengue, chikungunya o zica deben acudir a un centro de atención médica para recibir el tratamiento correspondiente evitando mayores riesgos.
Finalmente, el director de salud reiteró la recomendación a la población de mantener sus hogares limpios de todo foco de infestación, eliminando recipientes que acumulen agua, destruyendo embaces no útiles, ubicando llantas, botellas y otros objetos bajo techo sin la posibilidad de que se introduzca agua. (eP)