PABLO ZENTENO/BOLINFO
///
Los recursos que se perciben la Gobernación, los Gobiernos Municipales y la Universidad Juan Misael Saracho por concepto del Impuesto Directo a los Hidrocarburos, IDH, se reducirán hasta un 45 por ciento en la presente gestión, comenzando a sentirse los efectos de este hecho en el Departamento a partir del mes de abril de este 2016.
Según el Presidente del Concejo Municipal de la ciudad de Tarija y la Provincia Cercado, Alfonso Lema Grosz, es preocupante la disminución en los ingresos que percibe la región desde la gestión 2014, fruto de la baja de los precios del barril de petróleo a nivel mundial, lo cual llevó a una reducción en 2015, en relación a lo percibido en 2014, de poco más del 29 por ciento, previéndose ahora en este 2016, que esta reducción llegue hasta un 45 por ciento, en relación a lo percibido en la pasada gestión.
“Esta disminución en los ingresos de las instituciones del Departamento, se van a comenzar a sentir cuando concluya el primer cuatrimestre del 2016, es decir en el mes de abril, pero es evidente que esta reducción del IDH tiene al momento ya una incidencia implícita en la economía departamental, y si no se logra revertir este fenómeno, lo más lógico es que se tenga menor circulante, ya que la gente prefiere ahorrar su dinero antes que invertirlo, explicó Lema Grosz.
En ese contexto, la autoridad edilicia explicó que la Alcaldía Municipal está forzada a buscar otras alternativas de ingresos que permitan sobrellevar esta situación, toda vez que los factores externos que podrían revertir el panorama actual, que son una suba del precio del barril de petróleo o el incremento de los volúmenes de exportación de nuestra producción a otros países, parecen difíciles de concretarse en el corto plazo.
“Lo que nos queda es priorizar la inversión pública, ya sea en proyectos que están en plena ejecución, hasta concluir los mismos, o encarando otros para los que se pueda conseguir financiamiento, toda vez que, con las reducciones sufridas en los dos últimos años, ahora tenemos menos de la mitad del presupuesto con el que contábamos en 2014, por lo que debemos ser muy inteligentes en la toma de decisiones”, puntualizó.
Finalmente, Lema Grosz no dudó en asegurar que esta inversión pública, debe volcarse a rubros que son considerados prioritarios, como son agua, salud y un tercer componente que es el transporte, sobre el cual se están logrando importantes avances con apoyo externo que, a la larga, serán significativos para el Municipio.