Es por demás cuestionable que una autoridad no quiera hablar de un tema específico que incluye el interés de todos y supuestamente esa autoridad se debe a todos, claro que no se puede obligar a nada a nadie aunque un servidor público elegido por el pueblo tiene una doble responsabilidad con el. No es tan simple como parece, no es tan sencillo como decir «prefiero no hablar de ese tema o sin comentarios», porque cuando se trata de asuntos que preocupan a toda la opinión pública existe un compromiso para por lo menos informar a la gente que se esta haciendo al respecto.
Vemos actitudes que no muestran solvencia de argumentos en miembros del municipio de Cercado sobre la extracción de áridos del río Guadalquivir, nefasta y muy rentable actividad que lo fue matando lentamente ante la mirada impávida de todos, en especial de las autoridades, le toque a quien le toque. Estamos seguros que sólo mirar la actual gestión edil sería un error cuando esto sucede desde hace décadas atrás, no se trata de personalizar, intentamos no hacerlo pero a veces es inevitable, porque queremos que las autoridades actuales hagan algo urgente al respecto, no podemos exigir nada de las que ya se fueron, sólo que paguen su responsabilidad si es que la tienen. Pero a quienes están hoy en el poder si podemos y debemos exigir que cumplan y nos digan que están haciendo o que van a hacer para frenar esta catástrofe ambiental. No es una exageración ni poner con letras mayúsculas un problema minúsculo, hemos sido muy enfáticos al reflejar lo que pasa con nuestro río y lo poco que se hace para salvarlo.
No nos queda otra opción que recurrir al Alcalde de la ciudad de Tarija y la provincia Cercado, Rodrigo Paz, pues por ley es quien debe ocuparse del tema, no es porque se trate de este señor, si el alcalde fuera «Juan Pérez» nuestra conducta fuera la misma. En esta historia seguro esta incluido el ex alcalde Óscar Montes (15 anos de alcalde) y otros tantos ex funcionarios pero, mirando el hoy, Rodrigo Paz tiene mucho que ver pues resulta que no es un político de hace cinco años atrás, fue diputado por la Circunscripción 49 (2002-2005), luego de la C-46 (2005-2009), después 5 años Presidente del Concejo Municipal (2010-2015) y en todos estos cargos tuvo la posibilidad de preocuparse por esta grave realidad y hacer algo efectivo, no solo enunciativo, que combata la extracción de áridos del Guadalquivir… ¿ lo hizo?… ¿ que hizo?. Pero hoy el alcalde no quiere hablar del tema, mientras «el Periódico» y Canal 15 muestran datos, fotografías reales y actuales de lo que esta sucediendo, el alcalde se excusa y calla, prefiere derivarnos con la Concejal encargada, ¿será que este problema no merece su humilde atencion?, ¿será que Paz subestima su importancia y por eso hace que hable una concejal cuando necesitamos saber que dice y hace el alcalde al respecto como cabeza del municipio?,
¿ o tal vez será que el burgomaestre desconoce del tema y no habla para no equivocarse?….¿ no sabe que decenas de volquetas extraen esos áridos todos los días?, ¿ sabrá que hay empresas que tienen «montañas» de áridos acumulados «sacados» de nuestro río?, ¿ Rodrigo Paz siente al Guadalquivir «su» río igual que nosotros?… ¿ por que calla Rodrigo Paz cuando se le habla del Guadalquivir?.