BOLINFO/ YACUIBA ///
(elPeriódico Ene 11) Ayer, en la comunidad Retiro II, puesto Horizonte, fue inaugurado por el subgobernador de Yacuiba José Quecaña un pozo de agua comunitario que permitirá a más de veinticinco familias del área de influencia contar con líquido elemento para consumo humano y actividades agropecuarias. Dirigentes y pobladores de la zona recibieron a la autoridad regional y su comitiva técnica con un acto de bienvenida.
El presidente de la Organización Territorial de Base (OTB), Mario Olguín Torrez, señaló que en los años anteriores la situación de la sequía afectaba significativamente a la ganadería; sin embargo, el trabajo coordinado del sector pecuario y la reorientación de la política de agua implementada por la Subgobernación, permiten cambiar la situación paulatinamente, con pozos y sistemas de almacenamiento que cumplen una función social. A tiempo de inaugurar el pozo, el Subgobernador, informó que para la presente gestión la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente tiene programado perforar otros 15 pozos más; no obstante aclaró que estas son acciones que contribuyen a mitigar la sequía a corto plazo, porque las soluciones a mediano y largo plazo resolverán definitivamente ese problema con la construcción de presas como el de Itavicua que fue iniciado por el presidente. Con una profundidad de 157 metros, la nueva fuente de agua funcionará mediante una bomba sumergible de 7.5 HP, un grupo electrógeno que proporcionan energía trifásica, un tablero de control, caseta y cierre perimetral. Con una capacidad de proveer un caudal de agua de 7 litros por segundo, la obra forma parte de las acciones encomendadas por el subgobernador para mitigar la falta de líquido elemento en las zonas alejadas de su jurisdicción. Considerando que la sequía ocasiona serios problemas a la ganadería, la Subgobernación efectúa perforaciones que incrementan la cantidad de nuevos pozos, todos con una profundidad promedio de 170 a 200 metros, debidamente implementados para alcanzar una capacidad de caudal de agua que asegure la disponibilidad del líquido elemento para el aprovechamiento de las comunidades en uso productivo agropecuario a corto plazo.