Alfredo Colque Machicado
(Economista Máster en Economía del Gas y Petróleo)
Las noticias que a diario nos atormentan en las que los protagonistas son los trabajador obreros donde muchos de ellos sufren fatales accidentes laborales, por la falta de implementos de seguridad, parece ser el principal titular que se nos está haciendo costumbre escuchar, ver y oír en los diferentes medios de comunicación, sin que a nadie parezca importarle la vida de los trabajadores tarijeños.
Lamentablemente por la falta de apoyo de las instituciones y organizaciones llamadas a cumplir y hacer cumplir las normas de prevención de riesgos laborales, como son el Ministerio de Trabajo y la misma Central Obrera Departamental, la mayoría de los trabajadores tarijeños que se encontramos bajo dependencia pública o privada somos víctimas de la indolencia y ausencia de medidas de seguridad por parte de nuestros empleadores.
Sobre las causas de accidentes laborales se puede afirmar que hay una absoluta falta de medidas de seguridad y de planificación preventiva, por parte de los empleadores, sin embargo es obligación del Ministerio de Trabajo Regional Tarija dejar de figuretear sin sentido por los medios de comunicación y más al contrario impulsar políticas preventivas para acabar con esta lacra social y empezar cuanto antes la negociación con los empleadores públicos y privados de un Plan Departamental en Prevención de Riesgos Laborales, donde se les obligue a estos que brinden a sus trabajadores las condiciones óptimas de seguridad laboral, así evitar que se incumplan las normativas en prevención de riesgos laborales y por tanto los accidentes laborales que desdichadamente son el pan de cada día.
Sin embargo debemos entender que brindar a los trabajadores las condiciones óptimas de seguridad laboral, va más allá de dotarles un par de botas y un casco, estamos hablando de que al trabajador se le debe asegurar primero y sobre todo estabilidad laboral, beneficios laborales como ser (aporte para su jubilación, vacaciones, quinquenios y finiquitos), seguros médicos, seguros de vida, herramientas de trabajo en buenas condiciones, etc.
Y ya que estamos hablando de lo que no hace el responsable del Ministerio de Trabajo Regional Tarija, pero que puede hacer en beneficio de los trabajadores tarijeños, y esto como sugerencia, es hacer inspecciones sorpresas a las empresas públicas y privadas para evidenciar que lamentablemente que en la mayoría de las empresas públicas pero sobre todo privadas no se están cumpliendo los derechos laborales de los trabajadores y no solo en lo relacionado a las condiciones de higiene y seguridad sino también económicas, contractuales de horario, alimentación y otros.
Por su parte la Central Obrera Departamental debe involucrarse de manera más efectiva a la hora de exigir a los empleadores públicos y privados el cumplimiento de los derechos de los trabajadores y no esperar a que ocurra una desgracia o se desafecte a algún trabajador para recién intentar representarlo, situación que lamentablemente ocurrió en instituciones públicas y privadas como por ejemplo están Setar de la Gobernación, Ornato Público del Municipio de Tarija, empresas constructores, industriales, petroleras y muchas otras en las que trabajadores sufrieron accidentes y hasta perdieron la vida por falta de seguridad laboral y sobre todo por la falta de representación de aquellas instituciones y organizaciones que supuestamente están para defenderlos.
Por tal razón sobran las razones para que las instituciones y organizaciones llamadas a defender los derechos de los trabajadores hagan realidad un compromiso documentado para frenar la siniestralidad laboral exigiendo a los empleadores públicos y privados otorguen a sus trabajadores hombres y mujeres condiciones adecuadas de trabajo y reitero que pasa más allá de las condiciones de higiene y seguridad sino también condiciones económicas
Y es cierto los accidentes pasan, pero se pueden evitar.