SIDAR PACA/BOLINFO/TARIJA
///
(elPeriódico–Feb–06) La venta de bebidas alcohólicas en la plaza Luis de Fuentes y Vargas se incrementa en la fiesta de carnavales, donde la mesura y moderación desaparece por completo. Pero, la otra cara de la moneda son los proveedores de alcohol, quienes en su mayoría son los restaurantes cercanos al lugar que invierten grandes sumas de dinero para su actividad. Por el otro lado están los vendedores ambulantes, que el costo de su mercadería no sobre pasa los 300 bolivianos, no obstante estos son retirados por la Alcaldía dejando el mercado sólo a las empresas grandes.
La representante del Defensor del Pueblo, Gladis Sandoval, dijo que a los restaurantes cercanos a la Plaza Principal el Gobierno Municipal le brinda todas las facilidades, para que puedan comercializar bebidas alcohólicas cuando en el lugar se realiza una fiesta grande del Carnaval. Pero, a los vendedores ambulantes, les decomisa sus productos, pese a que estas personas son de escasos recursos que aprovechan el momento para ganar algunos pesos.
“A quienes les persiguen y decomisan sus productos son a los vendedores ambulantes, que intentan ganarse unos pesos en tanta crisis económica y la falta de empleo en Tarija–mencionó–Conversaba con una pareja de jóvenes que esperan un bebe, que se pusieron a vender cerveza, la cual les decomisaron”.
Para Sandoval debe de haber una equidad en la venta de bebidas alcohólicas tanto para los restaurantes y los vendedores ambulantes, o caso contrario se prohíba totalmente la venta de alcohol en la Plaza Principal en fiestas de Carnaval, teniendo que cerrar todas las actividades económicas cercanas al lugar.
Por su parte la directora de Orden y Seguridad, delia García, concuerda con Sandoval que en estas fechas debe de existir el consumo cero de bebidas alcohólicas en la plaza principal, lo cual tiene que trabajarse para las siguientes gestiones. Pero que también el Concejo Municipal debe de crear leyes coercitivas, que sí se cumplan.
Pero, pese a que la Secretaría de Orden y Seguridad estuvo realizando notificaciones a los restaurantes circundantes a la Plaza Principal, para que exista una venta responsable de bebidas alcohólicas en Carnaval y se expulsó a vendedores ambulantes del lugar, no se pudo evitar el consumo de alcohol en exceso en la fiesta de comadres.