REDACCIÓN CENTRAL /TARIJA
///
(elPeriódico-Feb 04) El gobernador Adrián Oliva junto algunos secretarios departamentales, encabezó la reunión con los cívicos, sector campesino y pueblos indígenas de la provincia O’Connor, con la finalidad de dialogar sobre las demandas e intereses de estos sectores.
Oliva calificó el diálogo de muy importante, ya que se ha dejado una postura fija sobre tantas cosas que han dicho sobre el bloqueo de 11 días que se ha generado en la provincia O’Connor y perjudicó al Departamento. “Fue una medida que no terminamos de comprender”.
También la autoridad Dijo que se habló de la pretensión de aplicar la ley en el marco de la transparencia.
“Si quieren transparencia, vamos a dejar que se investigue como se ha administrado estos recursos (…) Hemos hablado que queremos ejecutar los proyectos. Sin embargo cuando se fue a trabajar fuimos bloqueados y se perjudicó a los funcionarios que se dirigían a la provincia”, aclaró Oliva.
Durante la reunión, que estaba prevista para la 07:00 e inició a las 09:00 horas de la mañana, debido a la demora de los cívicos de O’Connor. El Gobernador expuso que en el Departamento hay menos ingresos. “No se puede pagar 5 cuando tenemos 2, va faltar dinero, sólo podemos gastar lo que se tiene”.
Informó que también se dialogó de la necesidad de “ser coherentes” y responsables a la hora de manejar los recursos del Departamento y de la provincia O’connor. “Hay que ser honestos con el Departamento y decir la verdad. Hay que plantear cuáles son los límites que tenemos… No pasa por un tema de voluntad, sino de ingresos”.
Respecto al Servicio Departamental Agropecuario (Sedag), Oliva indicó que se le ha pedido a los dirigentes de la central campesina que ayuden a la Gobernación a realizar el inventario para ver en qué condiciones se encuentran las maquinarias y todos los insumos, para que de esta manera puedan sean transparentados. “No tenemos nada que ocultar, que ellos hagan el control social en vez de estar bloqueando”.
Oliva lamentó la ausencia del subgobernador Walter Ferrufino, debido a que el objetivo era reunirse con todas las autoridades demandantes. “Me hubiese gustado que estén todas las autoridades y que muchas autoridades dejen de comunicar por la prensa y más bien actúen de manera directa”. (eP)