Noticias El Periódico Tarija

LAURA VIDAURRE/BOLINFO/TARIJA
///
(elPeriódico-Feb 03) El secretario de Planificación de la Gobernación, karym Leyton, en conferencia de prensa, manifestó que Tarija está viviendo un momento difícil no solo económicamente si no político y social, por lo que solicitó a todos los actores políticos poder cooperar, entender esta situación y en conjunto buscar soluciones para afrontar esta insolvencia financiera. El exgobernador Lino Condori, asegura que las acusaciones contra su persona son temas políticos.
Situación financiera actual de la Gobernación
“A esta nueva realidad toda tenemos que ajustarnos”, dijo Leyton. Entre la gestión 2014 y 2016 los recursos se redujeron en un 56 por ciento, lo que equivale que la Gobernación dejó de percibir 2.330 millones de bolivianos. “Los recursos que se dejó de percibir son irreparables por lo que se pretende proponer soluciones para que existan mecanismos para replantear las deudas que tiene la Gobernación y buscar financiamientos para afrontar nuevos proyectos”.
Se tiene un déficit de 1.834 millones de bolivianos. Se presupuestó el 2015, 4.926 millones de bolivianos y el departamento sol recibió 3.092 millones de bolivianos. “Es una situación muy grave porque el 40 por ciento del programa de operaciones anuales del a gestión 2015 quedo sin financiamiento”, sostuvo leyton.

Ha perdido capacidad la Gobernación para sostener un ritmo de compromisos que fueron adquiridos en gestiones anteriores de una manera irresponsable, dijo el Secretario de Planificación.
Presupuesto Institucional
Para esta gestión se tiene un presupuesto institucional, que se estableció en base a los techos de presupuesto que brinda el Gobierno Nacional a través del Misterio de Economía y Finanzas Publicas. En cuanto a regalías e Impuestos Directos de los Hidrocarburos (IDH) se tiene un presupuesto de 1.848 millones de bolivianos. “Este presupuesto y estos techos fueron calculados con una referencia promedio al precio del barril del petróleo de 45 dólares, como es de conocimiento público, hoy se está manejando con un promedio de 30 dólares el precio del barril del petróleo, lo cual genera que el presupuesto no se pueda cumplir, lo que conlleva que se tenga que programar todo el plan financiero departamental”, manifestó.
Se tiene escenarios para esta reducción que se trabajó con la secretaria de Hidrocarburos y esto grafica lo que podría pasar en la gestión 2016.
La gobernación tiene recursos comprometidos por arriba de los 3 mil millones de bolivianos.
En los próximos días el Gobernador presentara su informé de la gestión 2015 y al mismo tiempo presentará un plan de reactivación y recuperación financiera de la Gobernación. “Es necesario el compromiso de todos los actores políticos para que la Departamento supere esta insolvencia financiera”, enfatizó la Autoridad.
“Hay autoridades que aún no comprenden la situación crítica que afronta el departamento, en estos momento se exige que todos tomen conciencia, responsabilidad, seriedad y solidaridad, para buscar soluciones a la crisis”, dijo Leytom.
Lino Condori
Respecto a las denuncias y acusaciones que hace la Gobernación contra el exgobernador Lino Condori. Este respondió que es un tema político y asegura que en su gestión se manejó 15 mil millones de bolivianos y no así 18 mil millones de bolivianos como declara la Gobernación.
“Es un tema político, lo entiendo y no crítico, la prueba a mi favor es que estoy aquí y es el tiempo aclarará toda la situación”, dijo Condori.
Sostuvo que en su gestión de interinato solo majeo 15 millones y no 18 mil millones como afirma la actual Gobernación, y esos recursos están en cada obra que se está entregando en las provincias. “No se perdieron están ahí”.
Destacó que tuvo varias denuncias, pero que en la actualidad solo tiene ocho denuncias formales investigativas y una denuncia con imputación y otras denuncias que se arrastran desde la pasada gestión cuando el ejerció las funciones de gobernador interino.(eP)