LAURA VIDAURRE/BOLINFO/TARIJA
///
(elPeriódico-Feb 02) Por fuentes extraoficiales, se tiene conocimiento que la Federación Única de Comunidades Campesinas esta consensuando proponer para esta gestión un incremento en el bono de incentivo a la producción del Programa Solidario Comunal (Prosol) de 6.000 a 10.000 bolivianos por familia. A esto el secretario de Comunicaciones de FUCC, Eyder Quiroga respondió que esta petición se está manejando por porcentajes, mientras que el asambleísta por el Movimiento Al Socialismo, Bacilio Ramos, sostuvo que no es adecuando el incremento para esta gestión y cree que se debe de reorientar el Prosol.
Quiroga, manifestó que esa petición de asignación de recursos a las comunidades siempre se ha manejado en porcentajes. “En estos mejores años que Tarija gozo de una auge de recursos económicos, el Prosol solo ocupó el 5 por ciento de los recursos que se designa a Tarija, lamento que la Gobernación no haya hecho ni llegar los estados financieros sobre la ejecución del 2015, lo cual estamos esperando para debatir este tema”.
En anterioridad en el cargo de diputado por el Movimiento Al Socialismo (MAS) y actualmente secretario de Gobernabilidad del Departamento, Luis Alfaro planteó que se designé el 35 por ciento de los recursos de Tarija para el Prosol, “Como el ahora ya está en la Gobernación tiene que preocuparse en plantear este 35 por ciento para el Prosol (…) que se ponga la camiseta de los campesinos y no así tome decisiones políticas, “dijo Quiroga.
El asambleísta por el MAS, Basilio Ramos sostuvo que en estos momentos no se puede hablar de un incrementó debido a la reducción de recursos, pero si se debe de mantener el bono de 6.000 bolivianos y reorientar el programa. “El Gobernador como autoridad debe de fiscalizar el bono designados a los beneficiarios, los cuales solicitan el mismo como comunarios y se tiene que invertir como comunidad”.
Como uno de los ejecutores del Prosol, Ramos señaló que este programa nació para proyectos comunitarios, pero ahora en la actualidad se ve al Prosol como un bono individual. “Ahí está la falencia”, dijo.
Ramos explicó que cuando se estructuró la Federación de Campesinos a la cabeza de Santos Valdez se pusieron el objetivo, el reto de poder amentar le bono del Prosol de 6 mil bolivianos a 10.000 bolivianos. “Pero aún es poco y creo que en estos momentos no es adecuado”, dijo. (eP)