Noticias El Periódico Tarija

SIDAR PACA/BOLINFO/TARIJA
///
(elPeriódico–Feb–02) Comenzó las actividades escolares y cientos de padres de familia en la ciudad de Tarija se vuelcan a las diferentes librerías y centros de abasto a comprar útiles escolares para sus hijos, pese a que en la mayoría de las unidades educativas fiscales no se entregó aún una lista de cuadernos, lapiceras, marcadores, entre otros productos. Pero la canasta escolar para niños de kínder y primaria en general representa un presupuesto anual que se traduce en un “sube y baja” de costos que son aceptados obligatoriamente por el consumidor final. No obstante, según propietarios de librerías esta gestión los costos sufrieron un leve descenso por el ingreso de diferentes marcas.
La lista de productos básicos en muchos colegios, sobre todo en privados, ya fueron entregados a los padre de familia e incluye elementos tales como lápices de colores, marcadores, lápices negros, plasticola, borrador, tijera, goma eva, cuadernos, carpetas entre otros.
Este medio de comunicación visitó cinco librerías de la ciudad, donde los comerciantes aseguraron que los precios de la canasta escolar sufrieron un descenso a diferencia de anteriores gestiones. “Antes no encontrabas un cuaderno de 50 hojas a 2,50 bolivianos, pero ahora si lo hay, lo mismo pasa con los colores y marcadores. Cada año aumenta las marcas y es por eso que hay para todo bolsillo”, explicó María Mendoza, responsable de la librería Yire.
Rosa Mendieta, vendedora de la librería Tarija, dijo: “Sí los precios están bajando bastante, porque hay una gran cantidad de marcas y variedad, por ejemplo tenemos marcas chinas, que llegaron bastante esta gestión, luego están las argentinas y las chilenas, que son mucha más económicas que las nacionales. Pero la decisión es del padre de familia”.
De los comerciantes consultados, todos coincidieron que esta caída de los precios de la canasta escolar, se debe a que ahora está ingresando en gran cantidad productos extranjeros, y eso genera una variedad de precios. Al punto de encontrar lapiceras desde los 50, centavos de bolivianos hasta los cinco bolivianos. Asimismo, colores desde los dos bolivianos hasta los 60 bolivianos.

Contrabando
Asimismo, Comerciantes de la feria comercial de la Loma de San Juan, que se organiza cada domingo, mencionaron que el costo de los útiles escolares bajaron de precio debido al contrabando que ingresa por la argentina o que son traídos desde el departamento de La Paz, que son chinos o chilenos.
“Nosotros sólo vendemos material como cuadernos, lapiceros, colores, marcadores y otros que son traídos desde La Paz. Pero su costo bajo por el ingreso de productos chinos al País, que compiten con la marca nacional. Y la gente se enfoca a lo barato”, explico Viviana Jaramillo comerciante.

Materiales tóxicos
Por su parte el Intendente Municipal, Nelson Ruiz, dio a conocer que iniciaron operativos de control en las diferentes librerías de la ciudad de Tarija, para evitar que las comerciantes no especulen con los costos de los útiles escolares, y sobre todo para restringir la venta de productos que sean de marca China, que atentan contra la salud de los estudiantes de nivel inicial y primario, quienes son propensos de llevarse estos a la boca e incluso consumirlos por accidente.

Libros escolares suben de precio

SIDAR PACA/BOLINFO/ TARIJA
///
(elPeriódico–Feb–02) Según la editorial Kipus, proveen a más del 70 por ciento de las unidades educativas de la ciudad de Tarija de libros escolares, productos que sufrieron un leve incremento en su costo, esto debido a que el precio de tinta y papel se elevó a nivel nacional, además, que la institución adquirió nuevas impresoras, para incrementar su producción.
La responsable de la editorial Kipus, Guillermina Mejía, proveen de libros a más del 70 por ciento de colegios de Cercado, debido a que cumplen con la malla curricular que exige la nueva Ley de Educación Abelino Sinañi. Producto que sufrió un incremento leve esta gestión.
Explicó. “Sí el incrementó de un promedio de 49 a 50 bolivianos, dependiendo el contenido, pero varía los precios como le dije. Pero los precios son muy accesibles”.
Según Mejía, la editorial cuenta con los libros de la materia de psicología, ciencias naturales, biología, cosmovisiones, química, lenguaje, formación humana y filosofía, que desde la siguiente semana serán pedidos por los padres de familia, debido a que la segunda semana de clases las unidades educativas entregan recién las listas oficiales de material escolar.