REDACCIÓN CENTRAL/ BOLINFO/TARIJA
///
(elPeriódico – Feb 01) El asambleísta departamental del Movimiento, MAS, Ervin Mancilla, aseguró que la petición de las personas movilizadas en Entre Ríos, incluyendo el subgoberndor de la provincia O’Connor, Walter Ferrufino, exigiendo la descentralización de los servicios departamentales, no violenta ninguna Ley como han manifestado algunos secretarios de la Gobernación.
“La Gobernación mediante sus secretarios, lo que pretende es mentir a la población, porque hay que explicar que una cosa es la Ley del Órgano Ejecutivo (LOE) y otra cosa es el Decreto #25 que el Gobernador (Oliva) promulgó de manera arbitraria y centraliza a todo el Departamento”, manifestó la autoridad legislativa.
Además indicó que en la Ley LOE no refiere que la Gobernación debe centralizar estos servicios del Departamento, más bien contempla que el Gobernador debe dar soluciones con facultades alternativas.
“La lucha de las regiones autónomas están siendo afectadas, es por eso el reclamo de estos sectores en contra de la decisión de la Gobernación”, apuntó.
Mancilla también recalcó a diario “elPeriódico”, que las declaraciones de los diferentes Secretarios en los medios de comunicación se deben a que no tiene una capacidad de gestión.
“Algunos secretarios en vez de trabajar y resolver las demandas de algunos sectores, se dedican a perseguir a dirigentes de las organizaciones sociales”, señaló.
“Esta Gobernación le está quedando chica al Gobernador Oliva, no pueden coordinar con los sectores que están demandando (…) El secretario de coordinación ni eso puede hacer, no hace caso al nombre de su Secretaría”, dijo Mancilla.
UDA rechaza posición
del MAS
La asambleísta de Unidad Departamental Autonomista (UD-A), María Lourdes Vaca, comentó que el Decreto 25 está bajo la competencia de la Ley del Órgano Ejecutivo Departamental, y fue aprobada por toda la Bancada del Movimiento al Socialismo (MAS). Esta Ley ha sido derivada del Estatuto Departamental, que tiene mucha más importancia aun”, apuntó.
Refiriéndose al bloqueo, aseguró que es una posición política que lo único que logar es violentar los Estatutos Autonómicos.
“Es por ese motivo que lo que está haciendo el subgobernador de Entre Ríos, no tiene ningún tipo de negociación porque la Ley está haciendo bastante clara”, dijo. También agregó que todas las empresas desconcentrada del Gobierno Departamental, son de carácter departamental.
“El único que tiene competencia para remover poder a los funcionarios es el Gobernador del Departamento y no los subgobernadores, como pretende el señor Ferrufino”, mencionó Vaca, agregando que esta los subgobernadores dependen del mismo Gobernador.
La Ley de Organización
Ejecutiva
Cabe remarcar, que básicamente la Ley LOE tiene por objeto determinar la composición, estructura y funcionamiento del Órgano Ejecutivo del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija. Mediante el cual el Gobierno Autónomo Departamental, en el marco de la Constitución Política del Estado y el Estatuto Autonómico, ejerce sus facultades legislativa, reglamentaria, fiscalizadora y ejecutiva; además que aprueba el diseño institucional de sus órganos. También El Gobernador o Gobernadora del Departamento establecerá por Decreto Departamental la estructura organizativa interna de las Secretarías, de las Subgobernaciones, de las entidades desconcentradas y descentralizadas y de las empresas departamentales.
No hay que olvidar que en el mes de julio, en un acto realizado en el salón rojo de la Gobernación, el gobernador Adrián Oliva, procedió a la promulgación de Ley LOE, misma que fue avalada y firmada por los secretarios que conforman el gabinete del Ejecutivo. Ante la presencia de los Asambleístas de la bancada de Unidad Departamental Autonomista (UD-A) y el legislador, Ervin Mansilla en representación de la bancada del Movimiento Al Socialismo esta normativa fue presentada. (eP)