LEONEL SUAREZ Q./BOLINFO/TARIJA
///
(elPeriódico – Feb 01) Meses atrás cuando el Gobernador Tarija, Adrián Oliva, inició su gestión como la máxima autoridad departamental, al margen del trabajo que realizaba, se pudo evidenciar ciertos acercamientos con el presidente del Estado, Evo Morales. En ese entendido, algunos líderes políticos de oposición criticaron a Gobernador, e incluso acusaron de estar siendo absorbidos por el oficialismo.
A nueve meses de gestión, autoridades allegadas a la línea política del gobernador Oliva, indican que ese acercamiento con el Presidente, fue nada más que un formalismo político el cual buscaba demostrar que se puede trabajar de manera conjunta. Objetando las acusaciones de algunos líderes, ponen como prueba los conflictos de trabajadores del Plan de Empleo Urgente Productivo (PEUP) y los bloqueos en Entre Ríos, que aparentemente son causados por el Movimiento al Socialismo (MAS).
Defienden al Gobernador
En ese sentido, el asambleísta Departamental por Unidad Departamental Autonomista (UDA), Bicher Ordoñez, dijo que el MAS en ningún momento está buscando el desarrollo, lo único que está buscando es crear conflictos y hacer que fracase la gestión de Adrián Oliva. “Ese supuesto acercamientos que mostraba el Presidente debería estar reflejado en su gente”, apuntó.
“Nosotros vemos que es la gente del MAS, la que está encabezando los bloqueos en el caso de Entre Ríos –señaló Ordoñez- Es esa misma gente la que promueve al PEUP para que se movilice, tomando en cuenta que ya hay una solución a este tema, hay un Decreto, la gente debería estar feliz porque se lo dará un oficio”.
Ordoñez manifestó que la intención del Presidente fue netamente política, puesto que lo único que buscaba era “comprar la conciencia de la gente en Tarija” de cara al referéndum constitucional del 21 de febrero, utilizando la imagen que el Gobierno trabaja con todos.
“Al Gobierno no le convenía pelearse en estos meses con Tarija, con las regiones, esto porque está a puertas del referéndum, pero ahora nosotros vemos la verdadera intencionalidad –expuso Ordoñez- Si el Presidente o los ministros que vienen (a Tarija), conversarían con la gente del MAS, no estarían pasando este tipo de problemas”.
Asimismo, Ordoñez indicó que el accionar del Presidente y del oficialismo es una falta de respeto al pueblo de Tarija, ya que por un lado se muestra cierto apego, pero paralelo a esto salen a flote los conflictos promovidos por dirigentes de la misma línea política de Morales.
A 21 días del referéndum, Oliva oficialmente no presentó postura alguna respecto al referéndum constitucional. Ante esta situación, Ordoñez expresó que la actitud del Gobernador está basada en la decisión que asumió la alianza política Unidad Departamental Autonomista (UDA) con el No a la reelección, pero que no se ha pronunciado por no entorpecer las relaciones con el Presidente.
Cabe recordar que en la edición publicada el 29 de enero por “elPeriódico”, que el secretario de Coordinación de la Gobernación, Waldemar Peralta manifestó que algunos dirigentes del MAS, están actuando a “espaldas del Presidente”. “El Gobierno tiene muy buena disposición de trabajar por Tarija (…) Yo creo que el Gobierno nos ha dado buenas señales. (…) flaco favor que le hacen al Presidente”.
Pedraza: “a Evo no
le conviene estar peleado
con Tarija”
Por su parte, el asambleísta por UDA, Luis Pedraza explicó que ese acercamientos fue más por parte del Presidente hacia el Gobernador, que viceversa. Coincidió que toda esa situación pasó con un interés político, puesto que al máximo Mandatario del Estado no le conviene llegar peleado con las autoridades de Tarija al referéndum del 21 de febrero.
Asimismo, Pedraza señaló que las buenas relaciones entre el Presidente, tanto con el gobernador Adrián Oliva y el alcalde Rodrigo Paz, busca generan un ambiente neutro, a favor de su propia imagen (de Morales), para que estas autoridades de oposición no muestren postura alguna.
Con referencia a los conflictos suscitados últimamente, Pedraza dijo que están pasando por ciertos “celos políticos”, puesto que hay dirigentes que buscan mantener cierto perfil ante la sociedad, y sí se produce el acercamiento entre el Presidente y autoridades de oposición, se corre el riesgo que estas sean absorbidas por el oficialismo y estas mismos dirigentes del MAS sean desplazados.
Piden diferenciar amistad
y política
Con respecto al tema, la asambleísta por el MAS, Guadalupe Jurado, manifestó que se debe diferenciar la amistad que tiene el Presidente con el Gobernador, ya que eso no influye en las decisiones que se asuman desde las arcas del oficialismo.
“El Gobierno nacional ha respetado la decisión que cada departamento ha tomado en las elecciones y él (Morales) ha decidido trabajar con las autoridades sin importar colores políticos –agrego Jurado- Es por ello el acercamiento con Oliva”
Jurado señaló que el tema de trabajar por el pueblo, es muy diferente a la ideología política que sostienen las autoridades, y que actualmente la Gobernación no pueda solucionar los problemas que se atraviesan a nivel departamental, no es culpa del MAS, sino de la capacidad institucional.
“Estamos viendo que a inicio de gestión hay muchas falencias, por eso yo tomo las palabras de ‘que hay que gobernar haciendo caso al pueblo’ –expresó Jurado- Que con estos decretos, anulando programas, no se va poder, y claramente vemos los resultados ahora”. (eP)