REDACCIÓN CENTRAL/AGENCIAS/BOLINFO
///
(elPeriódico – Ene 31) Ante las denuncias que llegaron al diario “elPeriódico” por el mal estado de los semáforos en toda la ciudad de Tarija, el secretario de Movilidad Urbana del municipio de Cercado, Rodrigo Figueroa, informó que este problema surgió a consecuencia de las fuertes lluvias y tormentas eléctricas que se presentaron en esta época, lo que provocó dichas señalizaciones no funcionen, ya que el sistema es antiguo.
“Lo que hemos tenido días pasado fueron problemas a causa de las intensas precipitaciones y grandes descargas eléctricas que se dieron en la ciudad –explicó Figueroa- Esto hizo que varias de las tarjetas de los controladores se quemen, en algunos de los casos de manera definitiva”
Figueroa dijo que otros de los casos que se presentaron fueron algunas intermitencias, lo que generó algunos problemas de tránsito en algunos puntos de la ciudad, mismos que fueron dados solución en el transcurso de los días.
“Estos temas afectaron al normal desenvolvimiento, pero obviamente se hicieron los trabajo correspondientes, se está rectificando y se lo seguirá haciendo –expuso Figueroa- Son problemas que lamentablemente se dan, pero ya lo hemos solucionado”.
Con respecto a esta situación, el representante de Movilidad Urbana señaló que se trabajó en un proyecto para contar con un sistema nuevo de semáforos, y que la conexión sea por fibra óptica. Agregó que es un proyecto ambicioso el que se pretende agilizar, el mismo ya está en carpeta, pero debido al recorte presupuestario, se lo analizará para determinar si se lo llevará adelante o se lo pospone.
“Se está trabajando este tema para que sea un proyecto integral y no solamente sean semáforos –añadió Figueroa- Veremos cuál es la pre disponibilidad de nuestro presupuesto, sino agilizar la implementación de un proyecto moderno”.
Asimismo, Figueroa dijo que lo que corresponde al proyecto de Tarija Capital se está buscando, un sistema que cuente con un centro de monitoreo, un centro de orientación de los semáforos, los cuales deberán estar conectados a través de fibra óptica, para poder regular las cosas.
En cuanto a los accidentes de tránsito producidos por la mala señalización de los semáforos, Figueroa explicó que como municipio se desligan de los daños económicos o materiales, ya que es responsabilidad del conductor de la movilidad mantener la seguridad de sus pasajeros.
“El semáforo tiene una función, pero no inhabilita la responsabilidad del conductor, hay la señalización, hay el elemento, pero en ningún momento le quita la responsabilidad –asintió Figueroa- El hecho que alguien tenga un auto mal parqueado, no me quita la responsabilidad como chofer”. (eP)
elapunte
Denuncias de las malas señalizaciones
Un ciudadano que escribió al diario “elPeriódico” expresó que en esta época de lluvias pudo evidenciar semáforos en los mismos colores simultáneamente, por otro lado semáforos a dos colores, rojo y verde encendidos al mismo tiempo.
“Por donde uno transita puede evidenciar semáforos que no funcionan son más los accidentes que pueden causar que los que van a evitar –dijo el ciudadano- Para ejemplo en la calle Madrid esquina Colón ambos semáforos se ponían en verde simultáneamente por unos segundos tiempo suficiente para que se genere una colisión. Los de la O’Connor no sirve ninguno”. (eP)